Campo de Gibraltar

El Ayuntamiento de San Roque contribuirá con 36.000 a la Semana Santa

El Ayuntamiento y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías han suscrito hoy un convenio de colaboración.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Firma del convenio -

El Ayuntamiento y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías han suscrito hoy, martes, un convenio de colaboración por el cual se destinan 36.000 euros de fondos municipales a contribuir a alcanzar el mayor realce de la Semana Santa de San Roque 2014. A esta cantidad económica hay que sumar otras actuaciones, principalmente la instalación de una carpa para albergar las imágenes que procesionan el Lunes Santo así como lo relativo a la realización de la Revista Oficial de la Semana Santa.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la presidenta del Consejo Local, Mercedes Caravaca, han firmado el acuerdo. El primer edil recordó que “pretendemos que entre todos, destacando el esfuerzo realizado durante todo el año por los hermanos de las distintas cofradías, se puedan lucir durante esta Semana Santa todas las imágenes que procesionan con motivo de la misma”.

“El Ayuntamiento -añadió- esta obligado a la cooperación en esta materia atendiendo a que la Semana Santa está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. En tiempos difíciles lo hemos venido haciendo, y este año mantenemos la cuantía que se destinó a este fin el año anterior. A estos 36.000 euros se han sumado otras aportaciones, referentes a la instalación de una carpa para albergar las imágenes de la Oración del Huerto y la Virgen del Mayor Dolor durante el Lunes Santo (a cargo de Emadesa), así como la colaboración primera con respecto a la Revista de Semana Santa (que corresponde a Multimedia)”.

“Espero -agregó el alcalde- que esta colaboración contribuya a que nuevamente la Semana Santa de San Roque vuelva a brillar, que tengamos el tiempo que nos merecemos y que se pueda disfrutar de la actividad que mayor participación registra en el municipio, ya que está arraigada socialmente en la mayoría de las familias. Finalizo deseando que la organización salga a la perfección y que haya una buena valoración de los vecinos”.

Por su parte, Mercedes Caravaca agradeció el esfuerzo económico que realiza el Ayuntamiento para ayudar al mundo cofrade.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN