Barbate

El PA clama con los vecinos por la terminación del CHARE de La Janda tras 7 años en construcción

Andalucistas y ciudadanos de La Janda y la Bahía de Cádiz han vuelto a reivindicar esta infraestructura sanitaria, con un acto organizado ante la sede del Gobierno andaluz en Plaza de España de Cádiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la reivindicación.

El Partido Andalucista ha concentrado hoy a numerosos vecinos desde la comarca de La Janda, y también de la Bahía gaditana, reivindicando ante la sede del Gobierno andaluz la finalización de las obras y apertura del Centro Hospitalario de Alta Resolución y Especialidades (CHARE).

En la Plaza de España de la capital gaditana se han escuchado voces que han pedido un “Hospital ya” y han preguntado “dónde están IU y PSOE”, tras llevar siete años esperando la entrada en funcionamiento de este centro sanitario y denunciado que en los últimos tres años los trabajos de construcción se han parado.

El secretario general del PA, Antonio Jesús Ruiz, ha participado en el acto arropando a los portavoces y concejales andalucistas de la Comarca de La Janda, así como de la Bahía de Cádiz, entre ellos, Antonio Roldán, secretario comarcal del PA en La Janda; Miguel Molina (Barbate) y José David Sánchez (Cádiz), ambos también han tomado palabra precediendo al secretario general del PA.

Antonio Jesús Ruiz ha lamentado que “a pesar de que meses atrás el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil, afirmaba que había consignados 500.000 mil euros en los presupuestos andaluces para el CHARE, y de ejecución inmediata, sin embargo no se mueve ni una sola máquina”. Ruiz calificó de “vergüenza” que la Junta de Andalucía “tenga los trabajos ejecutados en un 85% y el estado de abandono en que se encuentra el proyecto” y ha añadido que “esas instalaciones le están costando dinero a la Junta de Andalucía y cuando vayan a ponerla en marcha, mayor inversión que se tendrá que realizar”.

El líder del PA ha señalado que “los andalucistas hemos estado desde siempre reclamando este centro y no vamos a parar hasta que Conil, Barbate y Vejer cuenten con él”. En este sentido, ha asegurado que “es una reivindicación de los vecinos y el Partido Andalucista va a estar ahí, recordando a PSOE y a IU el compromiso que tienen y que acaben estas obras”.

Miguel Molina: “Se ha agotado la paciencia de los ciudadanos, vamos a seguir luchando y movilizándonos con ellos pora lograr la apertura del hospital comarcal de La Janda”

El concejal portavoz del PA en el Ayuntamiento de Barbate y en la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de La Janda, Miguel Molina preguntó “¿Dónde están los alcaldes de Conil (IU) y de Barbate (PSOE) que no presionan para que la Junta de Andalucía, donde gobiernan, lleve a cabo las obras? ¿Dónde está el alcalde de Vejer (PP)? ¿Ha hecho la tarea que le corresponde? Seguramente, ellos acuden a la Sanidad privada y es secundaria la necesidad del pueblo en Sanidad”.

El portavoz andalucista en La Janda recordó que la comarca “lleva 15 años esperando el hospital; 7 años desde que se puso la primera piedra y llevamos tres años con las obras paralizadas a pesar de estar terminado el proyecto en un 85% , esta situación es intolerable y así lo estamos defendiendo también con mociones en los Ayuntamientos y en la Diputación provincial”.

Molina reiteró el posicionamiento andalucista “contra los recortes en derechos sociales esenciales como son la Sanidad y la Educación” y anunció que “desde la comarca de La Janda vamos a seguir movilizándonos y apoyando la reacción de los ciudadanos por una demanda justa; ya está bien de espera porque se ha agotado la paciencia de los ciudadanos. Vamos a seguir luchando para que el hospital comarcal se termine y abra sus puertas para atender a la población; ya está bien de la discriminación que soporta La Janda, a la cola de la cola. Queremos ya el hospital para que los ciudadanos tengan los servicios que les corresponden y que, además, servirá para crear empleo que tanta falta hace”.

José David Sánchez denuncia la “caótica gestión sanitaria” del Gobierno PSOE-IU en la Junta de Andalucía

José David Sánchez de Medina, secretario provincial del Empleo y secretario local del PA de Cádiz denunció la “caótica gestión de la Sanidad por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía, antes con el PSOE y ahora con el PSOE más IU”.

Sánchez de Medina argumentó que ese “sistema sanitario caótico” se basa “en el recorte en personal, recortes en empleo y en recursos; en segundo lugar, en la incapacidad de PSOE y de IU para finalizar infraestructuras que el algunos casos llevan más de diez año de retraso y, en tercer lugar, esa gestión caótica genera conflictos nuevos, que no existían, como es el caso de los conciertos hospitalarios que el propio PSOE lleva firmando desde hace más de 30 años y que ahora no sabe, no puede o no quiere encauzar”. “Además – añadió – hay que sumar la privatización de servicios sanitarios en toda Andalucía como es el ejemplo del hospital Puerta del Mar donde se privatizan servicios de Oncología; no dan ninguna noticia del anunciado y prometido nuevo hospital para Cádiz y su ámbito de cobertura, pero sí privatizan”.

En declaraciones a los medios el dirigente andalucista también denunció la pérdida de empleo en el sector sanitario “que ha supuestos en la provincia de Cádiz un total de 1.107 puestos de trabajo menos en el último año, pasando de 13.545 a 12.438 y con una repercusión aún mayor en el empleo de la mujer, más perjudicada si cabe con estos recortes de PSOE con IU”.

Finalmente, el secretario local del PA en Cádiz, José David Sánchez, enumeró “los incumplimientos que sigue acumulando el Gobierno de PSOE-IU con las comarcas y municipios de Cádiz entre los que se encuentran el hospital comarcal de La Janda; el comarcal de La Línea; el nuevo’ hospital de Cádiz; la ampliación del hospital de Jerez, el cierre de la unidad de cuidados paliativos en Algeciras; centros de salud como los de Camposoto, en San Fernando, Madre de Dios, Zona Norte y La Granja en Jerez; Zona Norte El Puerto de Santa María, entre otros”.

“El caso del hospital de La Janda es uno de los más sangrantes y vamos a luchar codo con codo con los vecinos para lograr su terminación y apertura y que sea la punta de lanza de la movilización por la Sanidad en la provincia de Cádiz”, concluyó.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN