Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Organizaciones españolas y portuguesas suscriben el \"Manifiesto del Algarve\"

En el que resumen los perjuicios que ha supuesto el peaje en esta región lusa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Peaje del Algarve -

Organizaciones empresariales y ciudadanas portuguesas y españolas, entre ellas la Cámara de Comercio de Andalucía representada por la Federación Onubense de Empresarios, han suscrito el "Manifiesto del Algarve", en el que resumen los perjuicios que ha supuesto el peaje en esta región lusa.

Así se ha puesto de manifiesto en una reunión celebrada en la localidad portuguesa de Loulé, donde, bajo el marco del "II Foro Algarve/Andalucía", se ha analizado el impacto que ha supuesto que la A-22, la conocida como Autopista del Infante, esté gravada con un peaje desde hace dos años y medio.

Entre otras acciones, según un comunicado de la Asociación de Usuarios de la Vía, se ha acordado poner en marcha una plataforma que diseñará una estrategia para poner fin a los peajes en la región, y que reunirá a todos los sectores posibles a ambos lados de la frontera.

Para los integrantes de la asociación, existe un problema económico potencial en el Algarve con este peaje, y se están perdiendo opciones de negocio con respecto a otras zonas turísticas, por lo que se reclama la ayuda de "agentes económicos, políticos, sociales, culturales y económicos".

En el Forum, celebrado bajo el título de "Dos años de peajes: ruinoso para el Algarve", se expusieron los principales datos que se recogen en el manifiesto, que recuerda que la autopista que vertebra todo el Algarve se construyó con ayuda de fondos europeos, con lo que cobrar por circular en ella es rechazado por todos los firmantes.

Recuerdan además que la única alternativa a la autopista es la Nacional 125, "que actualmente es una de las carreteras más peligrosas de Europa", sin que esté previsto que se adecente su estado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN