El Puerto

Se limpia y adecenta la parcela municipal de la calle San Francisco

Los operarios del servicio municipal de limpieza realizaron el desbroce y la retirada de los residuos vertidos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La parcela antes de limpiar

El Ayuntamiento está procediendo a la limpieza intensiva de las distintas parcelas municipales y solares que se encuentran en mal estado con el objetivo de mejorar la imagen de la ciudad

El Alcalde, Alfonso Candón, ha destacado que es prioritario que se adecenten todas y cada una de estas parcelas, que en muchos casos se han convertido en vertederos urbanos, no sólo provocando una mala imagen sino siendo focos de suciedad y plagas. Así, explica el alcalde de la ciudad, los servicios de Mantenimiento Urbano y Medio Ambiente ya están trabajando para cumplir este objetivo.

De hecho, la teniente de alcalde de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Marta Rodríguez, ha informado que ya se ha procedido a la limpieza integral y exhaustiva de la parcela municipal de calle San Francisco, en colaboración con el Área de Infraestructura que ha afianzado el vallado de la misma.

La edil explica que se han dedicado 4 jornadas completas para efectuar la limpieza de la zona. Los operarios del servicio municipal de limpieza realizaron el desbroce y la retirada de los residuos vertidos y acumulados en esta zona de la ciudad. Además, Marta Rodríguez señala que se han tenido que realizar 17 portes al vertedero.

Se trataba de vertidos indiscrimados, donde se acumulaban basuras de todo tipo, algunas incluso peligrosas como cascos de botellas, que su mayor parte se encontraban rotas presentando un peligro para los viandantes, además de mostrar una imagen lamentable.

La teniente de alcalde pide colaboración a todos los ciudadanos de El Puerto para que esta zona se mantenga tal y como está ahora, contribuyendo a que no se vuelva a convertir nuevamente en un vertedero urbano.

Desde el Área de Medio Ambiente se está procediendo a limpiar progresivamente las distintas parcelas municipales o solares que a causa del incivismo de algunas personas se convierten en un “punto negro de suciedad”, que ofrecen un aspecto lamentable e insalubre a la zona.

Por todo ello, Marta Rodríguez insiste en que es imprescindible la colaboración ciudadana para que estas actitudes incívicas no se vuelvan a repetir y que "tratemos, entre todos, de mantener la ciudad limpia".

Estas limpiezas que hay que realizar en ciertas zonas, de forma integral y exhaustiva, acarrean un coste importante para las arcas municipales y sobre todo, merma los recursos disponibles ya que los operarios de limpieza que podrían estar realizando su trabajo rutinario tienen que desplazarse durante días a ese lugar, teniendo que reestructurar todo el planning laboral.

Y por supuesto, ultima la teniente de alcalde, "ofrece una imagen de la ciudad bochornosa, tanto para el portuense como para el visitante".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN