El Banco Europeo de Inversiones ha ingresado los 46 millones de euros necesarios para continuar las obras del metro. La concesionaria ya ha recibido esta última disposición de crédito que le permitirá contratar al personal. Pero, antes, el contrato entre la Junta y el Ayuntamiento tiene que actualizarse, en virtud del último acuerdo suscrito. El pacto mediante el cual el trazado quedaba marcado hasta el Hospital Civil, con un transporte en superficie, y hasta la Alameda, la calle Atarazanas, de forma subterránea.
Ahora quedan, por tanto, trámites administrativos por formalizar. Unos trabajos que ya están en ejecución según ha destacado el delegado de la Junta de Andalucía, quien, por su parte no ha querido dar fechas sobre la puesta en marcha del metro, a pesar de las reclamaciones del regidor. Para el alcalde, Francisco de la Torre, lo importante es tener ya una fecha.
Con este aporte económico procedente de Europa, la concesionaria tiene ya dinero para contratar al personal que explotará las líneas 1 y 2 del metro hasta El Perchel y la estación María Zambrano. Esta obra, que hasta la fecha ha requerido una inversión de más de 600 millones de euros, es la más costosa que en este momento desarrolla el Gobierno andaluz en el conjunto de la comunidad autónoma.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es