Huelva

La lucha contra el fraude fiscal y laboral hace aflorar 884 empleos no declarados en 2013

108 sanciones a empresarios por ocupar a trabajadores perceptores de prestaciones por desempleo y 177 infracciones a trabajadores por acceso indebido o por compatibilizar fraudulentamente trabajo y prestación por desempleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, presidió recientemente una reunión para analizar los resultados de la lucha contra el fraude fiscal y laboral en la provincia, encuentro en el que participaron responsables de la Agencia Tributaria, Tesorería General de la Seguridad Social, Inspección de Trabajo, Servicio Público de Empleo Estatal, Dependencia de Trabajo de la Subdelegación, Policía Nacional y Guardia Civil.

Pérez Viguera aprovechó esta reunión para agradecer a todos los asistentes la “agilidad y efectividad” en la lucha contra el fraude fiscal y laboral, fruto de una mejora constante y paulatina de los mecanismos de coordinación e intercambio de información.

En este sentido, el subdelegado incidió en las reformas y medidas puestas en marcha por el Gobierno de España “dirigidas a combatir el fraude en todos los niveles, en beneficio de la economía onubense y de los ciudadanos”.
Fraude laboral
Según la información facilitada en esta reunión, en el ámbito del fraude laboral se ha impulsado el Plan de Lucha contra el Empleo Irregular y el Fraude a la Seguridad Social, con los siguientes resultados en 2013 en la provincia de Huelva:

Empleo aflorado: durante 2013 se han realizado 3.676 inspecciones en materia de lucha contra el empleo irregular, aflorando 884 empleos no declarados frente a los 814 de 2012.

Sanciones a empresas ficticias: en lo que respecta a la lucha contra las empresas ficticias, en 2013 se han realizado 198 inspecciones, que permitieron detectar 19 infracciones asociadas a la creación de empresas ficticias.

Anulaciones de contratos de trabajo falsos: en 2013 se han anulado 239 altas ficticias, es decir, contratos de trabajo falsos formalizados con el objeto de acceder indebidamente a prestaciones de la Seguridad Social o autorizaciones administrativas para trabajar.

Sanciones a empresarios por ocupar a trabajadores perceptores de prestaciones por desempleo: en la lucha contra el fraude en prestaciones por desempleo, en 2013 se han detectado 108 infracciones, frente a las 71 detectadas en 2012. Esto supuso un incremento del 52,1 %.

Sanciones a trabajadores por acceso indebido o  por compatibilizar fraudulentamente trabajo y prestación por desempleo: durante el año 2013, se ha investigado a 635  trabajadores en relación a esta materia. Como resultado de las mismas se han detectado 177 infracciones, frente a las 99 detectadas en 2012. Esto supone un incremento del 78,79 %.

Importes liquidados por fraude en la cotización a la Seguridad Social: El importe total de expedientes liquidatorios alcanzado en Huelva durante el año 2013 asciende a 11.027.616 euros.


Fraude fiscal
En cuanto a la lucha contra el fraude fiscal, el subdelegado destacó que este Gobierno ha puesto en marcha “la reforma antifraude más ambiciosa de la democracia”, con un paquete de medidas que en el año 2013 se han centrado en:

- Potenciar los organismos de control en la calle, con controles masivos y actuaciones de captación de información de un mayor número de fuentes. Ello favorece la lucha contra la economía sumergida, ya que se obtiene cada vez una mayor y más precisa información, lo que implica poder detectar un mayor nicho de fraude en el que actuar.

- Intensificar las actuaciones en materias concretas como alquileres no declarados, facturas falsas y actividades profesionales.

- Favorecer el intercambio de información con otros organismos integrados en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN