Almería

El mapa de vías ciclistas de la capital incrementará la red hasta los 168,4 kilómetros, 91,3 de ellos nuevos

García Cebrián ha agradecido a los colectivos su contribución al debate y la planificación de la movilidad sostenible en Almería, al tiempo que ha subrayado \"el interés y la colaboración\" que viene prestando el Ayuntamiento de Almería al desarrollo del Plan Andaluz de la Bicicleta en la capital

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El viceconsejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, José Antonio García Cebrián, se ha reunido este jueves con agentes sociales, económicos, comunidad educativa y usuarios de Almería para darles a conocer el contenido del Plan Andaluz de la Bicicleta en el ámbito de la capital y de su área metropolitana, donde se prevé incrementar la red ciclista existente hasta los 168,4 kilómetros.

   Durante el encuentro, el viceconsejero ha explicado que Almería cuenta con una red de 77,1 kilómetros --19,6 urbanos y 57,5 metropolitanos--, si bien el Plan Andaluz de la Bicicleta plantea incrementar en 91,3 kilómetros, con 57,7 en el área metropolitana y 33,6 en la capital, esa superficie de carriles bici,

   Según ha explicado el viceconsejero a los medios, el objetivo es que "en breve" tanto el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, como la consejera de Fomento, Elena Cortes, puedan firmar el acuerdo de colaboración de manera que la nueva red puedan ejecutarse y entrar en funcionamiento antes de que finalice 2016.

   En esta línea, ha abogado por exportar a las capitales y otras ciudades andaluzas el modelo de Sevilla, que ha supuesto además una crecida de cuota de ciclistas del 200 por cien en los dos primeros años así como un "impacto directo" en el comercio hispalense con el nacimiento de empresas dedicadas al cicloturismo, entre otros aspectos.

   García Cebrián ha agradecido a los colectivos su contribución al debate y la planificación de la movilidad sostenible en Almería, al tiempo que ha subrayado "el interés y la colaboración" que viene prestando el Ayuntamiento de Almería al desarrollo del Plan Andaluz de la Bicicleta en la capital.

   El plan, aprobado en Consejo de Gobierno en enero de este año, propone una red urbana de vías ciclistas más completa que la existente y continua, lo que favorece su uso por parte de los ciudadanos almerienses. Se ha previsto la comunicación mediante vía ciclista del centro de la ciudad con el campus universitario, así como la integración de la estación intermodal en la red. Además, se da cobertura a la zona norte de la ciudad, cuyo urbanismo se ha consolidado en los últimos años.

   Con respecto a la red metropolitana, el plana da prioridad y pone especial atención al eje que une el Poniente con la ciudad a través de la antigua N-340; además, se conectará Almería con al Cañada de San Urbano, situada al este de la ciudad; se dará acceso ciclista al complejo hospitalario de Torrecárdenas desde el municipio de Viator y se conectará la Universidad con El Toyo por el litoral.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN