Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El PSOE tacha de \"fiasco\" la reforma laboral que dos años después \"deja 2.628 parados más\" en la provincia

Para Ferrera, \"este dato refleja la auténtica realidad de una reforma laboral que sólo ha dejado más parados, empleos más precarios, ha facilitado el despido y desprotegido a los trabajadores\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Dos años de reforma -

El secretario de Organización del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz, Jesús Ferrera, ha tachado de "fiasco" la reforma laboral, puesta en marcha por el Gobierno central, que, tras cumplirse este miércoles dos años de la entrada en vigor de la misma, "deja 2.628 parados más en la provincia". Así, según los datos del Instituto Nacional de Empleo (INE), en Huelva, a enero de 2012 había 61.587 desempleado, cifra que se eleva a 64.215 a enero de 2014.

Para Ferrera, "este dato refleja la auténtica realidad de una reforma laboral que sólo ha dejado más parados, empleos más precarios, ha facilitado el despido y desprotegido a los trabajadores". En esta línea, el dirigente socialista ha manifestado que en la provincia ha habido "un 22,4 por ciento más de contratos temporales en este tiempo y, además, existen 7.685 afiliados menos a la Seguridad Social que hace un año, a lo que hay que sumar el descenso en los contratos indefinidos", ha informado el PSOE en una nota.

Es más, ha asegurado que la reforma laboral del PP está propiciando "un recorte sustancial de los salarios, ya que desde que entró en vigor los costes salariales por trabajador y mes se han reducido en un diez por ciento". Sin embargo, ha criticado que "los grandes directivos y ejecutivos, tanto de multinacionales, como de bancos, continúan incrementando sus condiciones salariales, con una subida el pasado año de más del siete por ciento".

Ferrera se ha preguntado si la ministra de Empleo, la onubense Fátima Báñez, conoce "el daño" que esta reforma laboral, que salió de su departamento, le ha hecho a esta provincia, "que sufre mes tras mes las cifras del paro, con 64.215 desempleados, y que viene reclamando la necesidad urgente e imperiosa de un Plan Especial de Empleo, que tiene por respuesta el ninguneo constante y la callada por respuesta del Gobierno".

Por tanto, los resultados de la reforma laboral, tras dos años de vigencia, "confirman claramente lo que siempre habíamos denunciado, que promovía una precarización del empleo y una devaluación de las condiciones de trabajo inéditas hasta ahora, ya que no sólo no hay creación de empleo sino una destrucción" porque, ha continuado, se está permitiendo con la reforma laboral que los empresarios "dispongan unilateralmente de la jornada, del salario y se quiera buscar una competitividad a través de la precarización de las condiciones laborales".

Por ello, ha insistido que el Partido Socialista mantiene "el compromiso claro de derogar esta reforma laboral regresiva, que está perjudicando la calidad del empleo, la renta de las familias y, por tanto, nuestro crecimiento y competitividad".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN