San Fernando

Pallarés se venga de su ex equipo y mantiene a La Hoya en lo más alto

El líder aprovechó el único error atrás del San Fernando para llevarse los tres puntos de Bahía Sur.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Eder intenta avanzar. -

Un golazo de Pablo Pallarés en el minuto 34 le sirvió a La Hoya de Lorca para llevarse los tres puntos del estadio de Bahía Sur en un partido marcado por las malas condiciones climatológicas. El valenciano fue el centro de todas las iras desde el pitido inicial por parte de la afición local después de haber realizado unas polémicas declaraciones en una radio lorquina en las que no dejó muy bien parado al que fue su equipo la pasada campaña y, pese a escuchar todo tipo de improperios, se reivindicó con el único gol del partido que deja a su equipo una semana más en lo más alto.

El San Fernando llevó casi todo el peso del encuentro, sobre todo en la segunda mitad, pero no pudo apenas generar peligro ante la bien plantada zaga de La Hoya, que demostró a su paso por La Isla porqué es el equipo menos goleado de todas las categorías nacionales. Mención aparte merecen los 1.200 aficionados que animaron a los suyos como nunca pese a la noche de perros que hizo durante la práctica totalidad del encuentro.

Tras unos primeros 20 minutos de tanteo en la que los dos equipos se estuvieron estudiando, fue el conjunto isleño el que empezó a superar a su rival en la zona ancha y en el 22 un centro de Eder desde la derecha la dejó muerta Adri Gallardo de cabeza en el área chica sin que nadie llegase a rematarla. El líder se asomó por al área azulina por primera vez en el 28 con un zapatazo de Julián que se escapó a escasos centímetros del larguero de la portería de David Valle.

Cuando más controlado parecía tener el San Fernando el partido llegó el 0-1 que a la postre sería definitivo. Jorge Herrero perdía un balón tonto en el centro del campo y Julián habilitó a Pallarés con un gran pase interior, sacándose el valenciano un latigazo que se coló muy pegado al palo derecho de la meta azulina. El delantero celebró el gol dirigiéndose al fondo de Orgullo Isleño y llevándose las manos a la orejas, lo que volvió a encender los ánimos de la afición isleña. En 34 minutos había logrado los mismos goles que en toda la temporada pasada en Bahía Sur. 

El gol descolocó a los locales, que durante ocho minutos acusaron el golpe y en el 37 Jorge Herrero estuvo providencial ante un disparo de Armando, cuando el balón había pegado previamente en el larguero tras tocar en un defensa azulino después de un centro de Juan Hernández.

En los últimos minutos del primer periodo pudo llegar el empate local, primero en el 42 con un gran disparo desde la frontal del área de Abel Molinero que salió muy cerca del palo de Alberto, y luego en el 44 tras una peligrosa cesión de cabeza de Morillas a su portero que a punto estuvo de cazar Adri Gallardo.

Segunda mitad

En la segunda parte el equipo de José Miguel Campos cedió la pelota y todo el campo al San Fernando, desplegando un potencial defensivo tremendo con el que demostró bien a las claras los motivos por los que solo ha encajado 12 goles en 25 jornada de Liga, destacando sobremanera la espectacular colocación y el manejo del juego aéreo de Prior, que se bastó por sí solo para mantener a raya los ataques azulinos.

En el 46 un saque de esquina botado por Iván Guerrero, el mejor de los locales, lo cabeceó fuera Paco Borrego y, a partir de ahí, el San Fernando intentó un ejercicio de fe al que le faltó una gran precisión en los metros finales a la hora de meter el pase definitivo. Por su parte, La Hoya estaba bien pertrechada atrás pero no perdía de ojo la posibilidad de sentenciar el encuentro a la contra y así, en el minuto 65, un disparo de Fran Carnicer obligó a David Valle a sacar a pasear la manopla para mandar la pelota a saque de esquina.

En el minuto 72 una falta lateral botada por los murcianos la despejó hacia su propia portería Iván Guerrero y David Valle volvió a estar de nuevo atento para evitar males mayores y sacar el balón a corner.

El segundo y último acercamiento de los locales en todo el segundo periodo llegó en el minuto 81 tras una galopada de Zafra por la derecha, que puso la pelota al primer palo por donde apareció la cabeza de Iván Guerrero para mandarla fuera.

De ahí al final La Hoya de Lorca se dedicó a jugar al otro fútbol, es decir, a perder todo el tiempo del mundo y más con jugadores cada dos por tres por los suelos y rompiendo el ritmo del encuentro, que poco a poco se fue apagando hasta que pasados cinco minutos del tiempo reglamentario el extremeño Hernández Maeso decretó el final.

Un final que estuvo marcado de cierta polémica por la tangana que se formó en la bocana de vestuarios tras un feo gesto del meta lorquino y en el que también se vio implicado Pablo Pallarés, teniendo que intervenir las fuerzas de orden público para evitar males mayores. Al final los tres puntos volaron para tierras murcianas y al San Fernando al menos le queda el consuelo de que tres de sus perseguidores en la tabla también pincharon en la jornada de este sábado.

FICHA TÉCNICA: San Fernando CD, 0 La Hoya Lorca, 1

San Fernando: David Valle, Eder, Gasca (Juanje, 62'), Paco Borrego, Germán, Jorge Herrero, Iván Guerrero, Cristian (Carrión, 59'), Abel Molinero, Carlitos (Zafra, 71') y Adri Gallardo.

La Hoya Lorca: Alberto, Pina, Morillas, Prior, Sergio Sánchez, Manolín, Julián, Armando, Francis Ferrón (Álvaro Rosas, 46'), Pallarés (Fran Carnicer, 55') y Juan Hernández (Carlos Martínez, 46').

Árbitro: Hernández Maeso, del colegio extremeño. Regular. Mostró cartulina amarilla a los locales Eder, Gasca, Abel Molinero y Juanje, mientras que en La Hoya fueron amonestados Pallarés y Carlos Martínez.

Goles:
0-1    Pallarés de gran disparo cruzado tras recibir un servicio de Julián (m.34)

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada número 25 de Liga jugado en la tarde-noche de este sábado ante unos 1.200 espectadores, que aguantaron estoicamente el aguacero y el fuerte viento que hizo durante el transcurso del encuentro, sobre todo en la segunda mitad. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ex-jugador azulino Luis Jiménez y de la madre del coordinador de seguridad de la Policía Nacional en el estadio.

Masegosa: "Aprovecharon nuestro único error"

“Han sabido aprovechar el único error que tuvimos para llevarse la victoria y luego han sido un equipo muy organizado que ha defendido muy bien, además de que ha sabido matar el partido cuando había que matarlo con continuas interrupciones. Veo a La Hoya un equipo muy capacitado para afrontar una fase de ascenso”, señaló Masegosa al término del encuentro, destacando también que “me voy muy contento con el esfuerzo que han hecho mis jugadores, pero quizás nos ha faltado ese puntito de profundidad en el último pase”.

La presencia de Pallarés en el rival hizo que la afición azulina estuviese más enchufada que nunca esta temporada en Bahía Sur con el equipo. “Hoy parecía que estábamos todos unidos e identificados contra un enemigo común, y me ha encantado esa actitud de la afición, aunque toda se ira se haya focalizado en un jugador, que me da igual que sea Pallarés o el mediocentro, o el que sea. Ojalá la afición mantenga esta actitud en los próximos partidos en casa”.

Por último, el técnico afirmó que “entraba dentro de lo normal perder este partido, porque mantengo que la lucha va a ser larga pero estoy convencido de que aquí al final vamos a ganar partidos y cambiaremos la dinámica fuera”.

Campos: "Hemos sacado un partido difícil"

El técnico de La Hoya Lorca manifestó sobre el encuentro que “hemos sacado adelante un partido difícil no solo por el rival, sino también por las inclemencias meteorológicas. Los primeros 20 minutos estuvimos bien plantados, pero cuando mejor estaban ellos hemos conseguido ponernos por delante. Luego en la segunda mitad ellos han jugado a favor de viento y han controlado el partido, pero tampoco he contabilizado un disparo del San Fernando en el que Alberto haya tenido que intervenir. Luego nuestro trabajo ha dado sus frutos”.

Campos hablaba sobre cuál es el secreto para que un recién ascendido como su equipo esté en lo más alto del Grupo IV. “La cohesión, las ayudas, el concepto de equipo que tienen mis jugadores y, sobre todo, la solidaridad que demuestran cuando saltan al terreno de juego. Todo eso nos lleva a ganar partidos como el de esta noche ante un rival que creo que no perdía en casa desde el mes de octubre cuando lo cogió Pepe y que estoy seguro que, de seguir como hoy, saldrá de la posición en la que está”.

 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN