Chiclana

El PSOE explica el PGOU a la Plataforma de Afectados por la Regularización y la AVV Los Llanos

Los representantes de los colectivos sociales y vecinales muestran su inquietud en aspectos como los costes de regularización de viviendas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión.

La asociación de vecinos de Los Llanos y la Plataforma de Afectados por la Regularización se han reunido este miércoles los concejales del Grupo Municipal Socialista José María Román, Cándida Verdier, José Luis Ruiz Piñero y Josefa Vela, para tratar distintos aspectos del Plan General, que se aprobó inicialmente el pasado 24 de enero. La reunión, que se celebró en la Casa del Pueblo, ha servido para que ambos colectivos sociales y vecinales resuelvan aquellas dudas que planteadas sobre el documento de planeamiento, así como para exponer sus inquietudes al respecto.

Entre los aspectos más destacados de la reunión, destacan los costes de regularización de las viviendas existentes en el suelo urbano no consolidado y que suponen una media de más de 40.000 euros por vivienda. Así, el presidente de la Plataforma de Afectados por la Regularización, Joaquín González, manifestó a los concejales socialista su malestar “por el silencio del Gobierno de PP-PVRE en la redacción del Plan General”, así como su sorpresa por los números aportados por la empresa redactora en el proceso de regularización.

Por otro lado, se abordó el cambio de clasificación de suelos en zonas como Los Llanos, que pasarán a ser suelos urbanizables no sectorizados. En este sentido, el presidente de la asociación, José Olmo, valoró negativamente este cambio, “puesto que el Decreto 2/2012 de la Junta de Andalucía dice claramente que solo podrán obtener los servicios básicos de luz y agua aquellas viviendas que se encuentren en suelos no urbanizables”. Por su parte, José María Román expresó que “con el Decreto 2/2012 la mejor opción para estos vecinos es que sus parcelas sea clasificadas como no urbanizables, puesto que de lo contrario el plazo para poder obtener los servicios básicos se alargará excesivamente, perjudicando a estos propietarios”.

Asimismo, se habló sobre otros asuntos como los cambios previstos en las vías pecuarias o las zonas inundables, este último tema muy criticado por los representantes sociales, que anunciaron su intención de presentar diversas alegaciones. “Visto al falta de información sobre las zonas inundables por parte del Gobierno municipal, tuvimos que explicarles a los miembros presentes de Los Llanos y la Plataforma de Afectados por la Regularización los estudios y documentos existentes en el Ayuntamiento para solucionar este grave problema que afecta a zonas como Melilla, El Sotillo, Pago del Humo o el Marquesado”, expresan los socialistas.

“El PSOE local seguirá reuniéndose con colectivos como Los Llanos, la Plataforma de Afectados por la Regularización o Chifra que quieran conocer con detalle el nuevo Plan General”, aclaran los socialistas, quienes añaden que “desgraciadamente nos estamos convirtiendo en la voz del Ayuntamiento en este asunto, puesto que ni el alcalde ni la delegada de Urbanismo se han preocupado en este tiempo de aclarar las dudas y resolver los problemas de gran parte de la ciudadanía y tan solo se han limitado a solventar los de unos pocos”. “Por eso, seguiremos atendiendo las solicitudes de reunión a aquellas asociaciones vecinales, sociales, medioambientales y económicas que quieran saber nuestra opinión sobre el PGOU aprobado por el Gobierno de PP-PVRE”, insisten.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN