Huelva

El alcalde de Bollullos asegura que los empleados municipales \"cobran su nómina todos los meses\"

El primer edil ha remarcado que está pendiente de pago la paga extra de diciembre, pero \"enero ya se ha abonado\", al tiempo que ha señalado que \"el Consistorio depende de otras administraciones\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Bollullos Par del Condado, Francisco Díaz Ojeda (independiente), ha asegurado que los empleados municipales "cobran su nómina todos los meses", por lo que ha lamentado las críticas de la  asamblea local de IULV-CA de la localidad, quien alertó este lunes de que el Ayuntamiento de la localidad adeuda a la plantilla municipal "dos nóminas (diciembre y enero), la paga extra de diciembre, la actualización del IPC y las ayudas sociales de 2010".

En declaraciones a Europa Press, el primer edil ha remarcado que está pendiente de pago la paga extra de diciembre, pero "enero ya se ha abonado", al tiempo que ha señalado que "el Consistorio depende de otras administraciones". No obstante, ha explicado que se adeuda "la paga extra más un complemento específico", los cuales "se abonarán en cuanto se pueda".

Díaz ha recordado que el Ayuntamiento paga a sus trabajadores municipales, más de 140, el último viernes de cada mes, de manera que en enero "hubo un retraso, pero ya se ha pagado".

De otro lado, cuestionado por el hecho de que el PSOE de Bollullos Par del Condado haya criticado la adjudicación "a dedo" por parte del equipo de gobierno (PP e Independientes por Bollullos) de la asesoría jurídica del Ayuntamiento y de la empresa municipal Bubulca "por 27.061 euros (sin IVA)" para este año al bufete 'Lex Abogados' perteneciente al concejal independiente de Punta Umbría y exportavoz del PP en ese municipio, José Carlos Hernández Cansino, Díaz Ojeda ha explicado que "se sacan a concurso las obras, no los gabinetes jurídicos", y ha recordado que el equipo de gobierno puede designar un letrado "de su confianza" para llevar determinadas causas.

Finalmente, ha asegurado que el acuerdo con el citado bufete de abogados es de "16.000 euros al año" y por tanto, "no son 27.000 como dicen", dejando claro que defiende la importancia de "mirar mucho por el dinero público".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN