Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El PSOE lamenta que los onubenses \"paguen 40.000 euros al mes\" de intereses por una deuda con la Seguridad Social

Para atender el pago, el equipo de gobierno firmó un convenio para liquidar esta deuda con la administración, solicitando un aplazamiento en mayo de 2012 a cinco años \"con importantes intereses\", de modo que \"pagamos más por intereses de aplazamiento que por capital de la deuda\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • María Villadeamigo -

La concejala del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva María Villadeamigo ha señalado este miércoles que "2013 ha sido el año de los intereses". En concreto, la edil ha apuntado que "sólo por la deuda con la Seguridad Social los onubenses pagan 40.000 euros por intereses al mes".

Villadeamigo ha recordado que en el pleno del mes de enero se "llevó a cabo una modificación de crédito por 940.000 euros para atender el recargo con la Seguridad Social, debido a los incumplimientos que mantiene el Consistorio capitalino con la misma", según ha informado el PSOE en un comunicado.

De este modo, ha afirmado que los onubenses "han pagado 2,5 millones de euros a la Seguridad Social este último año por una deuda que se remonta a 2008". Al respecto, Villadeamigo ha señalado que, según el informe del interventor de la liquidación de 2012 --la última que se conoce--, "se refleja una deuda con la Seguridad Social a 31 de diciembre de 2012 de 14 millones de euros".

Para atender el pago, el equipo de gobierno firmó un convenio para liquidar esta deuda con la administración, solicitando un aplazamiento en mayo de 2012 a cinco años "con importantes intereses", y es que, según ha indicado la edil, "pagamos más por intereses de aplazamiento que por capital de la deuda".

Así, "de los 66.000 euros que se paga al mes a la Seguridad Social, 40.000 son de intereses", ha enfatizado la edil. Por ello, ha aseverado que la situación ruinosa del Ayuntamiento de Huelva afecta al día a día de los ciudadanos. "Mientras atendemos deudas de 2008, dejamos de invertir en la ciudad y hasta tres millones de euros hemos pagado los ciudadanos en 2013 en intereses".

María Villadeamigo ha asegurado a su vez que la situación "es muy preocupante" porque "se mantiene la deuda con proveedores y administraciones" y ha remarcado que comienza 2014 "con una deuda millonaria arrastrada desde años anteriores y sin aprobación aún de los presupuestos".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN