Marbella

Marbella destina 150.000 euros a hacer más accesibles viviendas de discapacitados, dependientes y mayores

La regidora Ángeles Muñoz destaca el compromiso en política social del Consistorio. Las ayudas tendrán un límite de 2.000 euros por vivienda. Para beneficiarse, deben estar empadronados desde hace cuatro años y no tener ingresos superiores a 2,5 veces el IPREM. En breve, se abrirán las solicitudes.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Marbella destinará 150.000 euros a mejorar la accesibilidad y funcionalidad de las viviendas de personas con discapacidad, grandes dependientes y mayores con menos recursos. Esta nueva línea de ayudas sociales permitirá dar respuesta, en opinión de la alcaldesa de la ciudad, la popular Ángeles Muñoz, a una demanda existente continuando con su apuesta por las políticas sociales.

Para el equipo de Gobierno marbellí, se trata de un nuevo ejemplo del compromiso del Ayuntamiento, del que se beneficiarán aquellas personas que lleven cuatro años empadronadas en el municipio, no tengan ingresos superiores a 2,5 veces el Iprem y sea su único inmueble y su vivienda habitual.

Los vecinos demandan, sobre todo, rehabilitación de cuarto de baños, la instalación de pasamanos o la colocación de suelos antideslizantes o adecuación de sanitarios. Las ayudas tendrán un límite de 2.000 euros por vivienda y el Ayuntamiento ha anunciado que, en caso de ser necesario, se ampliará la partida prevista.

El periodo de presentación de solicitudes de subvención se abrirá en breve y se prolongará durante 45 días. Los interesado deberán acudir a las oficinas de atención al ciudadano del Ayuntamiento mientras que para retirar las peticiones y ampliar la información también pueden acudir a las dependencias de Bienestar Social.

Apuesta por la política social
Muñoz ha asegurado que el equipo de Gobierno siempre ha tenido “una clara vertiente social como demuestran las políticas que hemos realizado en los últimos seis años y medio con medidas como la implantación del bono escolar o las partidas para hacer frente a alquileres de personas en procesos de desahucios”.

Durante la anterior y la presente legislatura también se ha avanzado en la legalización de las viviendas sociales, se ha puesto en marcha un fondo con Aquagest y Acosol para dar respuesta a más de 700 familias que no pueden hacer frente al pago del agua y se han subvencionado el transporte escolar a mayores y personas discapacitadas.

Además, se ha impulsado el programa Marbella en Acción en colaboración con las ONG’s y colectivos sociales del municipio, atendiéndose gracias a esta iniciativa a más de 725 personas y repartiendo 34.000 comidas al año.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN