Rota

Más de 450 roteños en la primera charla de la Oficina de la Vivienda de la Base

Por primera vez, los roteños han tenido la oportunidad de conocer de primera mano aspectos de interés para alquilar su casa al personal norteamericano

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Charla multitudinaria. -

La iniciativa fue todo un éxito, no sólo por la cantidad de personas que acudieron a la charla informativa impulsada por el Ayuntamiento, sino también y sobre todo por ser la primera vez que los roteños han tenido la oportunidad de conocer de la mano de la Oficina de la Vivienda de la Base aspectos a tener en cuenta a la hora de alquilar su casa al personal norteamericano, que llegará entre 2014 y 2015 a la ciudad, como consecuencia de la ampliación de uso de la Base.

Esta sesión informativa, celebrada en el marco del proyecto municipal ‘Welcome to Rota’ es un paso más en el desarrollo de esta iniciativa en la que el Gobierno municipal lleva trabajando más de dos años con la intención de que el mayor número de beneficios quede en Rota, la misma localidad que alberga la Base.

Las condiciones de los contratos, las características de las casas, las funciones de la Oficina de la Vivienda de la Base (Housing), o la forma de incluir una casa en la oferta que el Housing presenta a los recién llegados, fueron algunas de las cuestiones que abordó el director de la citada oficina, Bob Crist, que durante más de una hora informó, asesoró y respondió a las preguntas planteadas por los asistentes, tanto en la Oficina de Cooperación al recoger la invitación para la charla, como al final de la misma.

La alcaldesa de Rota, Eva Corrales, dio la bienvenida a todos los presentes agradeciéndoles la respuesta a esta convocatoria, que organiza el Ayuntamiento dentro del proyecto ‘Welcome to Rota’ en el que se incluyen varias líneas como las visitas guiadas de asesoramiento y bienvenida que se ofrecen al personal norteamericano que llega a la Base, el encuentro empresarial en el que negocios de Rota presentaron sus servicios y productos a departamentos de la Base; la web que lleva el mismo nombre especialmente diseñada para los norteamericanos, y en la que se publicitan de manera gratuita los comercios de la ciudad; o la puesta en marcha de la Oficina de Cooperación ‘Welcome to Rota’.

Tras el agradecimiento de la alcaldesa al Housing, así como al capitan americano, Greg S. Pekari, por hacer posible esta charla, así como a la Fundación de Turismo, y su delegada Ana Luna, fue Félix Morión, nombrado por SODESA como interlocutor entre el Consistorio y la Base, y a quien la Alcaldesa también agradeció su labor, el que desgranó algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo en ‘Welcome to Rota’, desde la visita a la base alemana de Ramstein desde donde se importó la Oficina de Cooperación ya abierta en Rota, o la distribución de vídeos promocionales a los barcos para dar a conocer la localidad.

El director de la Oficina de la Vivienda alabó las cualidades y recursos de la ciudad, así como el alto índice de seguridad del que goza la ciudad, ofreciendo datos más específicos sobre las necesidades y preferencias del personal norteamericano a la hora de alquilar una vivienda, de manera que los roteños puedan mejorar o adaptar sus viviendas a las necesidades del personal norteamericano con la intención última de que los militares norteamericanos que lleguen a la Base encuentren casa en Rota y establezcan aquí su residencia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN