Jaén

Reyes califica la PAC como un “atraco a mano armada”

El PP traslada su “felicitación sincera” al ministro Arias Cañete por el acuerdo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, tacha de “atraco a mano armada” al olivar y a la provincia jienense el resultado del reparto de fondos de la Política Agraria Común (PAC) acordado entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, al no incluirse el olivar en las ayudas asociadas, una injusticia contra la que, en su opinión, la provincia no puede quedar sumisa.
Según recoge Europa Press,  el también presidente de la Diputación de Jaén ha avanzado que desde la institución provincial, con los ayuntamientos a la cabeza, hay disposición para “intentar forzar al Gobierno de España a que rectifique” ese “atraco a mano armada”.


Así, ha avanzado que "esta misma semana" el Consejo Provincial del Aceite de Oliva va a mantener una reunión con la consejera andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, para “conocer de primera mano la realidad de la propuesta que se aprobó”, una información que, según ha explicado Reyes, se trasladará a los ayuntamientos de la provincia, que, según ha insistido, “no puede quedar pasiva cuando le meten la mano en el bolsillo a quienes peor lo están pasando”.
Reyes ha criticado que se hayan incluido en los pagos asociados "productos como el arroz" y, sin embargo, "no se haya hecho lo mismo" con el aceite de oliva, cuando el olivar en pendiente, el menos productivo, "lo está pasando realmente mal y corre el riesgo de desaparecer".

Partido Popular
Por su parte, el PP de Jaén ha trasladado su “felicitación cordial y sincera” al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, al que ha calificado como “el mejor embajador del aceite de oliva”, por su negociación en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).
“Los números cantan y las realidades están ahí”, ha manifestado no sin recalcar que se ha logrado dar la vuelta en Bruselas a una negociación lesiva que había dejado el PSOE con la tasa plana, de manera que si hubiera salido adelante su propuesta Andalucía hubiese perdido “sólo en ayudas directas acopladas 1.000 millones de euros y Jaén cerca de 200 millones al año”.


Mientras tanto, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Jaén ha lamentado que la provincia perderá más de 87 millones de euros en ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) tras el acuerdo de la Sectorial para la aplicación de la reforma en España.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN