Chiclana

El PSOE acusa al Gobierno local de \"guardar silencio\" con el PGOU

Cándida Verdier califica de “esperpento” el desarrollo de la comisión informativa y lamenta que “no se ha dado ni una sola explicación”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cándida Verdier. -

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Cándida Verdier, ha trasladado a los medios de comunicación el silencio del Gobierno de Marín en la comisión informativa previa al Pleno extraordinario del PGOU, que está previsto se celebre el próximo viernes 24 a las nueve de la mañana. “Hemos asistido hoy a un esperpento de comisión informativa, puesto que ha habido un silencio clamoroso del Gobierno municipal, que no ha dado ni una sola explicación. Para colmo, han acudido con dos técnicos, sin planos, sin ningún documento del PGOU y, lo peor de todo, sin dar explicaciones”, ha denunciado.

“Ni el presidente de la comisión informativa, el señor Núñez, ni la delegada de Urbanismo, la señora Ayala, han abierto la boca para aclarar las dudas, a pesar de que hemos vuelto a preguntar sobre varios aspectos del Plan”, ha recalcado Verdier, quien ha aclarado que las “explicaciones han sido pocas o nada”. “Lo que sí se ha confirmado es la suspensión de autorizaciones y licencias en todo el suelo, salvo en las ARI-TU y en el suelo urbano consolidado”, ha comentado.

En cuanto al informe de Urbanismo en el que se habían detectado errores, la edil socialista ha comentado que “tampoco se nos ha explicado, al igual que ha sucedido con el supuesto uso residencial del edificio de la Plaza Mayor o con el aparcamiento que se va a ubicar en la estación de autobuses junto al puente de La Concordia”. “Nos dicen que éste del apeadero es un tema complejo, pero que están esperando a ver qué dicen los dueños. Es decir, que los propietarios de los terrenos, que no son municipales, ni siquiera saben nada de este asunto”, ha expresado Verdier, quien ha añadido que “tampoco nos han dicho nada sobre el vaciamiento de viviendas en el centro de la ciudad”.

Por otro lado, en relación a la bajada del nivel de protección medioambiental, Cándida Verdier ha comentado que “también hemos encontrado la callada por respuesta, así como sobre el yacimiento de El Castillo, sobre el que no saben nada”. “Nos llamaba la atención que no apareciera esa zona como protegida y la respuesta que nos han dado es que no sabían nada y que podría ser un error”, ha lamentado la concejala del Grupo Socialista, quien ha manifestado que “en lo único que ha hablado la delegada de Urbanismo es en el asunto de los suelos inundables, sobre lo que se ha limitado a decir que han hecho las cosas que tenían que hacer”.

Asimismo, sobre la protección del patrimonio en ejemplos como la zona verde de Huerta Alta, bodegas Vélez o Sancti Petri, Cándida Verdier ha reiterado que “la respuesta también ha sido el silencio, a la vez que encogían los hombros, tal y como ha pasado con la ampliación de la EDAR de La Barrosa, que se llevará a cabo hacia las pistas deportivas y el club social de Doña Violeta, algo que no sabemos si lo conocen los vecinos”. “Tampoco creemos que los vecinos sepan que hay una zona verde de 100.000 metros cuadrados en la zona del Molino Viejo”, ha recalcado la concejala socialista, quien ha afirmado que “tampoco hay nada previsto para el desarrollo de la acuicultura y la almadraba”.

Por último, en cuanto al estudio de sostenibilidad económica del Plan General, Cándida Verdier ha indicado que “tenemos serias dudas de su viabilidad, puesto que el documento incluye unos ingresos de 40 millones de euros por unas 2.350 plazas de aparcamientos en ocho zonas del municipio”. “Dudamos que se vayan a obtener esos 40 millones, habida cuenta de que no son capaces de vender las plazas de garaje que Emsisa tiene en la plaza de Las Bodegas”, ha indicado la edil socialista, quien ha concluido añadiendo que “no sabemos si este silencio se debe a que se están reservando para el Pleno del viernes”.

“Nos parece una barbaridad que hablen de multitudinaria participación ciudadana y resulta que dicha participación, que aún no se ha dado, va a ser la exposición pública del documento por periodo de un mes en el hall del Ayuntamiento”, ha expresado Verdier, quien ha reiterado que “es insuficiente, por lo que instamos al alcalde a que el plazo sea superior y, por tanto, se facilite la participación ciudadana, tal y como vienen diciendo los tribunales de Justicia, que están tumbando planes generales, precisamente, por este motivo”.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN