Cádiz

La provincia se prepara para dar \"el pelotazo\" turístico en la próxima edición de Fitur

Jerez como Ciudad Europea del Vino, la Despensa de Recuerdos que promociona el turismo de interior en la provincia y la Vuelta Ciclista a España, en la que Cádiz tendrá un protagonismo especial, serán las líneas de promoción que el Patronato Provincial de Turismo se llevará a Fitur 2014

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Presentación para Fitur -

Jerez como Ciudad Europea del Vino, la Despensa de Recuerdos que promociona el turismo de interior en la provincia y la Vuelta Ciclista a España, en la que Cádiz tendrá un protagonismo especial, serán las líneas de promoción que la Diputación Provincial de Cádiz a través de su Patronato de Turismo y de la mano de la Asociación de Hosteleros de la provincia, se llevará a la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2014, que se celebrará en Madrid del 22 al 26 del presente mes de enero.

La presentación del programa que el  Patronato Provincial de Turismo de Diputación llevará a Madrid para promocionar la provincia gaditana se llevó a cabo en la mañana de este pasado martes a manos del presidente de la Diputación, José Loaiza, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta primera de Diputación Mercedes Colombo, la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, Inmaculada Olivero; y el presidente de Horeca, y nuevo titular de la patronal hostelera andaluza, Antonio de María.

Aunque aún no existe un presupuesto cerrado, José Loaiza fue claro al señalar que “esto no es un gasto, esto es una inversión”, que busca mejorar los datos turísticos de una provincia que ya es la segunda de Andalucía, tras Málaga, en cuanto a destino turístico, siendo “el objetivo ser la primera”.

Como se ha mencionado, las bazas para esta nueva edición de Fitur serán Jerez como Ciudad Europea del Vino, que se presentará el miércoles 22, el producto Despensa de Recuerdos, dedicado al rico acervo cultural del patrimonio gastronómico de la Sierra de Cádiz, que se detallará el jueves 24; y las tres etapas de la Vuelta Ciclista a España que discurrirán por la provincia de Cádiz y que serán las protagonistas del viernes 25.

Esas tres referencias emergen sobre una amplia y diversa programación, considerando que en el expositor de Diputación confluye la oferta de los 44 municipios de la provincia de Cádiz. “Una oferta única y singular”, tal como ha manifestado Loaiza. En el ámbito de Jerez, como Ciudad Europea del Vino, destacan dos previsiones: la celebración, en febrero, del Foro Empresarial Iberoamericano del Vino, así como una nueva edición de Vinoble, en mayo, con presencia de casi 800 vinos procedentes de una veintena de países.

En cuanto al producto ‘Despensa de Recuerdos’ se concibe como un acicate turístico y cultural que toma la gastronomía de la Sierra de Cádiz como punto de partida. Al amparo de esta iniciativa se organizarán en la comarca serrana rutas gastronómicas, talleres, demostraciones de cocina, mesas redondas, conferencias, publicaciones, exposiciones o muestras de artesanía. Uno de los objetivos es igualmente la lucha contra la estacionalidad del turismo, ampliando la oferta a todos las épocas del año.

La Sierra es además una de las principales destinatarias de las nuevas app, de contenido turístico, que la empresa pública Epicsa ha diseñado para 21 municipios de la provincia de Cádiz.

Por su parte, la Vuelta a Ciclista a España es” una oportunidad única de difusión de la provincia de Cádiz, además de llevar aparejado un notable negocio en forma de reservas hoteleras y consumo”, tal y como se destacó en la presentación. Este hito deportivo pasará por 19 municipios gaditanos, en su tránsito a lo largo de tres etapas.

Además de la presencia en Ifema, la provincia de Cádiz proyectará su mejor cara en dos lugares emblemáticos y que se caracterizan por un continuo trasiego de público: así, iconos alusivos al producto Despensa de Recuerdos y 15 Mupis con proyección de diversos recursos turísticos permanecerán en la estación de Atocha del 21 de enero al 3 de febrero. Y en el intercambiador de Príncipe Pío, donde se estima un tránsito de un millón de personas al mes, se emitirán 1.440 pases de vídeos de la provincia con inclusión de la nueva promoción ‘Cádiz, Faro de Europa’.

Por su parte, Antonio de María ha valorado los novedosos productos que se divulgarán en Fitur. A su juicio dicha renovación responde al potencial de una provincia que, a pesar de confirmar al turismo como su principal industria, aún puede prodigarse en nuevas ofertas y paquetes. “Es una provincia que está al 20 ó 25 por ciento de utilización de sus recursos turísticos”, ha reconocido el presidente de Horeca, quien está convencido de que este año “la provincia va a dar el pelotazo en esta edición de Fitur que esperemos que sea la de la recuperación” tras los años de crisis económica.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN