Huelva

La Escuela de Hostelería de Islantilla enciende sus fogones con tres meses de retraso

El delegado de Educación ha asegurado que van a hacer \"todo lo posible para que no se vea deteriorado para nada ese nivel de calidad que esta escuela ha dado siempre\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Escuela de Hostelería de Islantilla (Huelva) ha iniciado hoy sus clases con tres meses de retraso, después de que la Junta de Andalucía abonara a los 18 trabajadores en diciembre las once nóminas pendientes y con una oferta formativa ajustada al tiempo lectivo que resta hasta junio.

El delegado territorial de Educación, Vicente Zarza, ha explicado a Efe que "todo está perfectamente organizado" para que los 80 alumnos que han entrado hoy puedan recibir la enseñanza de nivel básico y de cocina y repostería nivel 2.

Todos estos alumnos, ha indicado, van a recibir en junio, al término del curso, el certificado de profesionalidad en el que va computado el número de horas.

Zarza ha explicado que este tipo de enseñanzas "permiten más flexibilidad y adaptación a las circunstancias que la reglada de la que estamos acostumbrados a hablar, de ahí que a pesar del retraso en el inicio del curso recibirán el certificado".

Además, ha asegurado que van a hacer "todo lo posible para que no se vea deteriorado para nada ese nivel de calidad que esta escuela ha dado siempre".

Con respecto a los problemas de impagos a los que ha tenido que hacer frente la plantilla en 2013, motivado por un cambio de competencias de Empleo a Educación y por las distintas normativas de fiscalización, ha apostado por "aprender de lo sucedido y mirar hacia el futuro, ya que es una gran noticia que mañana se inicie la formación que tan pedida ha sido por profesores y alumnos que estaban sin terminarla".

Atrás quedan más de 74 días de encierro y una marcha de 115 kilómetros a Sevilla por parte de los trabajadores para reclamar el abono de los salarios pendientes, de los que, a día de hoy, sólo resta la paga extra de Navidad.

Por su parte, el presidente provincial del PP y secretario de la Mesa del Parlamento andaluz, Manuel Andrés González, ha indicado que seguirán "muy de cerca el desarrollo de lo que queda de curso" y estarán "vigilantes para que la Junta garantice la normalidad y la formación que se oferta en un centro que es referente educativo en Andalucía y que tiene una gran importancia para el empleo ya que tiene un compromiso de contratación del 92 % de los alumnos que pasan por sus aulas".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN