Huelva

Curso intensivo de chino para iniciar el Plan Huelva Joven

El Ayuntamiento de Huelva ha aceptado de buen grado la propuesta del Centro Hispano Asiático de Cultura de la Universidad de Huelva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Concejalía de Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva estrena el Programa Formativo ‘Huelva Joven’ en 2014 con una interesante propuesta, ofreciendo un Curso Intensivo de Chino a nivel inicial. En colaboración con el Centro Hispano Asiático de Cultura de la Universidad de Huelva se impartirá en el edificio ‘Gota de Leche’ los lunes, martes, jueves y viernes del mes de febrero, en horario de 17 a 19.30 horas, con examen previsto para el 3 de marzo. Se trata de 40 horas lectivas que se acreditarán mediante certificado oficial.

Aunque destinado principalmente a jóvenes, es totalmente gratuito y está abierto a toda la sociedad, bajo el compromiso de cubrir las plazas siguiendo el orden de inscripción. 

Los interesados deben dirigirse al Área de Juventud del Ayuntamiento de Huelva, con domicilio en el edificio ‘Gota de Leche’, ubicado en el Paseo de Independencia número 47, teléfono  959210527, o por e-mail en juventud@huelva.es. 

Los objetivos del curso pasan por el aprendizaje de la lengua china desde la perspectiva sintáctica, semántica y pragmática en diferentes contextos sociales y comunicativos de la vida cotidiana, además de la iniciación a la lectura y a la escritura, así como al conocimiento de la cultura china.

Entre los contenidos principales destaca el denominado ‘pinyin’, sistema de presentación fonética. Además, se incluyen saludos, expresiones de cortesía, los números, países, alimentos, colores, formas, tamaños o prendas de vestir. Asimismo, se recrearán situaciones de la vida cotidiana, como la visita a un restaurante; presentaciones personales que incluirán la edad, el trabajo o la situación familiar; conversaciones telefónicas; indicaciones sobre lugares, clima y estado del tiempo, compras, precios y regateo. En el apartado de conversaciones personales, se abordarán también conceptos relacionados con capacidades y gustos, los diferentes estados de ánimo o salud; nombres de las principales partes del cuerpo, profesiones y carácter de las personas en relación a su posición familiar, laboral o social.

El Ayuntamiento de Huelva ha aceptado de buen grado la propuesta del Centro Hispano Asiático de Cultura de la Universidad de Huelva, al ser el chino, el idioma que más se habla en el mundo, siendo el idioma materno de más de 1,34 billones de personas, una cuarta parte de la población mundial. Se habla mayoritariamente en China, aunque también en muchos países asiáticos como Singapur, Macao, en algunas zonas de Indonesia, Malasia y Taiwán.

Aprender chino se ha convertido en una prioridad, porque la economía china es la segunda más grande del mundo y la que produce la mayor parte de nuestros productos diarios. Se trata de un importante distintivo para cualquier Currículo Vitae, que puede convertirse en clave para abrir nuevas oportunidades laborales. Además, puede resultar muy útil para abrir nuevos destinos turísticos y conocer una de las culturas más antiguas del mundo o simplemente, puede resultar interesante para conocer un idioma musical, con más de 4 tonos, con curiosidades como las de carecer de plural y de tiempos verbales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN