Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El 99,7% de las empresas gaditanas que negociaban un convenio sectorial en 2013 logran el acuerdo

En 2013 terminaban su vigencia y han sido negociados en Cádiz 19 convenios de sector, que dan cobertura a 97.330 trabajadores de un total de 9.599 empresas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Negociación en el Sercla

El 99,7 por ciento de los convenios colectivos sectoriales que se han negociado en la provincia de Cádiz durante 2013 han sido renovados, beneficiando a 97.000 trabajadores y 9.575 empresas. La Junta destaca que estos acuerdos son "fruto del esfuerzo que han tenido que hacer este año tanto los agentes socioeconómicos como la administración andaluza a través del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), adscrito a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo".

   Según indica la Junta en un comunicado, la reforma laboral aprobada por el Gobierno establecía un cambio en el artículo 86 del Estatuto de los Trabajadores que "colocaba en riesgo de desaparición a varios convenios provinciales", por lo que saluda las cifras alcanzadas.

   En 2013 terminaban su vigencia y han sido negociados en Cádiz 19 convenios de sector, que dan cobertura a 97.330 trabajadores de un total de 9.599 empresas, entre ellos, "algunos de los que mayor impacto" presentan en la provincia en términos de ocupación, como el convenio del campo, que cuenta con 35.000 trabajadores, el de construcción y obras públicas, con 16.500 empleados, el del metal, con 10.000 trabajadores, o el de la viticultura, que también comprende 10.000 trabajadores.

   Así, se ha alcanzado un acuerdo en 18 convenios de los 19 convenios de sector. De estos 18 convenios, once han seguido el "procedimiento habitual de negociación", mientras que en el caso de los siete textos restantes han sido necesarios "mecanismos de apoyo extraordinarios como mediaciones en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), presidencias de comisión negociadora o reuniones en sede del CARL".

   Todos estos convenios "con especiales dificultades de negociación" que afectaban a más de 32.000 trabajadores y 1.600 empresas, han concluido con acuerdo. Es el caso de los textos del comercio de mercería, limpieza de edificios y locales; panaderías; viticultura, oficinas y despachos; agencias marítimas de la provincia de Cádiz (Apemar) y el convenio de las pymes del metal.

   El convenio que se regulará a partir de 2013 por el acuerdo-marco estatal, "perdiendo, por tanto, su anterior carácter provincial", es el de las salas de exhibición cinematográficas, que cuenta en Cádiz, con cerca de 300 trabajadores.

   La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Cádiz, Angelines Ortiz, ha destacado, en la valoración de los datos, "el esfuerzo negociador y la responsabilidad de agentes como la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, así como del personal técnico de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo".

   Asimismo, Ortiz señala que el CARL "se consolida como un instrumento fundamental para la resolución de conflictos laborales". "Estos resultados otorgan a la provincia un marco jurídico acordado por todas las partes y, como consecuencia, garantizan la paz social en sus actividades", ha apostillado.
Imprimir

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN