Campo de Gibraltar

Proponen la celebración de una exposición sobre recuerdos de Sancti Petri

Podría servir de base para el futuro museo de la almadraba

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Incluiría fotografias, vídeos y objetos, como materiales empleados en la fábrica de conservas
El PP propone al equipo de Gobierno la creación de una “exposición de recuerdos” sobre el antiguo poblado almadrabero de Sancti Petri. El objetivo de esta muestra sería, según explica el edil popular, Ernesto Marín, “transmitir a las nuevas generaciones de chiclaneros y a todos cuantos nos visitan qué fue y qué significó este poblado”. A su juicio, la exposición podría servir de base para el futuro museo de la almadraba. 

“Tanto aquél que conoció y vivió el día a día del poblado como las generaciones que le han sucedido se siguen emocionando cuando pasean por lo que fueron sus calles, porque Sancti Petri sigue siendo un recuerdo vivo para el pueblo de Chiclana”, explicó Marín. Y añadió, además, que las imágenes recopiladas “nos marcarían de una forma fidedigna cómo se debe hacer la reconstrucción de esta península para que, al pasear por sus calles, sigamos teniendo la impresión de estar paseando por el Sancti Petri de los años 60, independientemente del contenido que luego tengan las estructuras”. 

Desde el PP entienden que en esta recopilación de recuerdos es fundamental la colaboración del pueblo de Chiclana, para lo que proponen la creación de una exposición similar a la que se realizó para conmemorar el VII Centenario de la ciudad, cuando se realizó con éxito la muestra denominada Tu foto antigua favorita. “Tomando como base aquel certamen, se podría realizar una muestra parecida, pero abierta no sólo a imágenes impresas sino también a películas audiovisuales e incluso a recuerdos materiales de la fábrica de conservas o de cualquier otro rincón del poblado marinero, latas de conservas de aquel tiempo, anclas, redes, azulejos, utensilios varios de pesca, etc. y por fin una maqueta de lo que fue el poblado”, relató. 

El material conseguido, que por supuesto tendría que contar con la suficiente garantía de devolución para sus propietarios, sería duplicado por parte del Ayuntamiento con objeto de sentar las bases del futuro museo de la almadraba. “Sería bonito que en el museo de Sancti Petri se expusieran fotografías de sus gentes y se proyectaran cintas audiovisuales con imágenes reales de su día a día. Sería un documento etnográfico de primer orden, por cuanto serviría para dar a conocer de forma directa a todo el que lo visite cómo era y qué se hacía en el poblado”, apunta. 

Desde el PP van más allá y recalcan que con el material gráfico conseguido se podría realizar un calendario con las mejores imágenes que saldría a la venta con objeto de recaudar fondos para la restauración de la capilla del poblado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN