Jaén

La empresa Gimsanz, en La Carolina, aprueba el ERE extintivo para toda su plantilla

"La han dejado morir porque les interesa", han añadido para apuntar que el objetivo, a su juicio, era "llevarse la producción arriba, a las otros dos centros del grupo"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Gimsanz Complementos del Mueble SL, ubicada en La Carolina (Jaén), ha dado luz verde al expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo que en diciembre había planteado para toda la plantilla, de modo que los 45 trabajadores tienen previsto firmar los despidos a mediados de este mes de enero.

   Así lo han indicado a Europa Press fuentes de los empleados, que han explicado que el periodo de negociación terminó "quedando claro que sus responsables no querían mantener abierta la empresa". "La han dejado morir porque les interesa", han añadido para apuntar que el objetivo, a su juicio, era "llevarse la producción arriba, a las otros dos centros del grupo".

   Han defendido que era posible tomar otras medidas "como se podía haber hecho antes de llegar a esta situación", porque, a su juicio, "ha habido inmovilismo por parte" de la dirección, que también ha ofrecido "información cero" sobre el estado del centro. En este sentido, han comentado que desde un ERE temporal "muy leve y que casi no se llevó a la práctica, no ha hecho nada", de ahí que hayan lamentado que "lo tenían preparado desde hace tiempo".

   Con este panorama, con la dirección "aferrada al argumento de la insolvencia", ha salido adelante un ERE extintivo por el que los empleados recibirán una indemnización "de 20 días por año trabajado por parte del Fogasa" así como una "mejora lineal de 2.800 euros" para cada uno, aunque en este caso prefieren hablar de "supuesta mejora" a la espera de tenerla efectivamente, dada "la falta de liquidez" que ha venido argumentado la compañía.

   "Ante la actitud de Gimsanz, se firmó pensando también desde la plantilla en lograr al menos ingresos, que son muy necesarios para muchas familias, además de poder iniciar el cobro del desempleo y empezar a buscar otro trabajo lo antes posible", han explicado las referidas fuentes, que han agregado que independientemente de ello cada afectado puede después recurrirlo si lo estima oportuno.

   Dado este escenario, los empleados, a los que también se adeudan retrasos salariales que suman "unas cuatro nóminas", solicitaron no reincorporarse a sus puestos el 7 de enero, como en principio estaba previsto, y "firmar los despidos ya", algo que esperan hacer a mediados de este mes.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN