Campo de Gibraltar

Sanz: “La obsesión del PP en 2014 será el empleo"

Recuerda el compromiso del Gobierno de la Nación con la comarca con 180 millones de inversión para 2014, destacando los 50 millones para la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla y los 60,7 millones para el Puerto de Algeciras. Alaba el trabajo de Landaluce como alcalde

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sanz y Landaluce. -

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha afirmado que la obsesión del PP en 2014 será el crecimiento económico y la creación de empleo en el Campo de Gibraltar con hechos y realidades como el centro de negocios de Algeciras, la expansión de la Zona Franca en la comarca y el Plan Reindus.

Así lo ha comentado durante el desayuno navideño del PP de Algeciras, donde ha hecho balance del año 2013, reconociendo que ha sido un año difícil para todos, para las familias en general, pero lanza un mensaje de esperanza de que 2014 será el año de la salida de la crisis. Somos conscientes del esfuerzo que se ha pedido a los ciudadanos y lo importante es que esos esfuerzos se traduzcan en mejoras, en mayor bienestar para las familias, crecimiento económico y creación de empleo, sostiene.

Sanz destaca el compromiso asumido por el PP, útil y fiel con el Campo de Gibraltar. Así, incide en la apuesta del Gobierno de la Nación para seguir desarrollando inversiones en la comarca y destaca la firma entre ADIF y la APBA para el acceso ferroviario al puerto como prueba evidente de lo que es la forma de gobernar del PP desde la cooperación y lealtad institucional. A su juicio, es un claro compromiso, un nuevo paso, en la mejora ferroviaria, la mejora de los accesos al puerto y de la conexión férrea Algeciras-Bobadilla.

En este sentido, recuerda los 180 millones de euros previstos en los Presupuestos Generales del Estado para el Campo de Gibraltar que supondrán un impulso para el desarrollo económico y la creación de empleo en la comarca, detallando los 50 millones de euros para la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla; los 60,7 millones para el Puerto de Algeciras; y la inversión de Zona Franca en la comarca, a lo que se suma la expansión de los recintos fiscales para lo que se cuenta, tras una enmienda del PP en el Senado, con 50 millones de inversión extra.

Sanz afirma que el objetivo del PP en 2014 es la obsesión por el empleo para lo que se van a poner a disposición los mejores y mayores instrumentos posibles como el Plan Reindus; el centro de negocio de Algeciras, cuya inauguración se prevé para el mes de mayo; la inversión de 4 millones en la modernización del Polígono de Palmones; y la presentación en la primera quincena de enero del plan parcial para la creación del recinto fiscal de Algeciras, además de los avances para la ubicación del recinto franco en los terrenos del Fresno en Los Barrios.

Sanz destaca la colaboración entre la Zona Franca y el Ayuntamiento de Algeciras en el desarrollo del recinto fiscal algecireño, lo que contrasta con la actitud del Ayuntamiento de La Línea en el desarrollo del recinto franco linense. Así, señala que ya son cuatro las comunicaciones de la Zona Franca a la alcaldesa socialista de La Línea, Gema Araujo, para avanzar en la expansión de la Zona Franca sin que haya recibido respuesta. Parece que no le interesa ni quiere aprovechar esta oportunidad para favorecer la instalación de empresas y crear empleo, comenta Sanz, denunciando la paralización de inversiones en La Línea por la actitud obstruccionista e incomprensible de la alcaldesa.

Asimismo, el presidente popular destaca las mejoras en infraestructuras como el Acceso Sur y el talud de Misioneras Concesionistas, cuyas obras también están previstas que comiencen en enero. Esto se debe –agrega-  al esfuerzo y liderazgo del alcalde de Algeciras y diputado nacional, José Ignacio Landaluce, que ha conseguido que el Gobierno de España sea sensible a las necesidades de los algecireños y campogibraltareños.

Frente a un Gobierno del PP que cumple con hechos y realidades, Sanz denuncia la traición y absoluto abandono de la Junta hacia Algeciras y la comarca. Reprocha las declaraciones de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, sobre las inversiones en el corredor ferroviario, destacando que cuando un gobernante habla de lo que no hace el otro es porque no tiene nada que ofrecer. En este sentido, califica a Díaz como una gobernanta vacía, una nefasta presidenta, que en sus 100 días como presidenta ha dado 500 titulares, pero ni una medida de gobierno. A su juicio, Susana Díaz no gobierna Andalucía, sino que le hace oposición a Rubalcaba.

El también parlamentario andaluz califica de lamentable que el Gobierno bipartito PSOE-IU de la Junta sólo se dedique a criticar a los gobiernos del PP y no de la cara de lo que son sus competencias. Así, exige a PSOE e IU que expliquen por qué han votado en contra de todas las enmiendas del PP a los Presupuestos de la Junta, recordando que el PSOE e IU han dicho que no al hospital materno-infantil de Algeciras y al hospital de La Línea; a los colectores, al colegio Puerta del Mar, al campus tecnológico y a la ciudad de la Justicia de Algeciras; a la modernización de los regadíos de San Martín del Tesorrillo; al encauzamiento del río Guadarranque; y a un plan de promoción turística para el Campo de Gibraltar.

A su juicio, esto es muestra de la traición y el olvido de la Junta al Campo de Gibraltar.

Sanz incide en que el contraste lo pone el PP que con menos se hace más que nunca. Así, alaba el trabajo de José Ignacio Landaluce como alcalde y como diputado nacional en la defensa de los intereses del Campo de Gibraltar. Afirma que Landaluce es reconocido a nivel nacional como uno de los alcaldes más importantes, que mejor gestiona y mejor defiende el interés general como en el caso de Gibraltar; es un orgullo tener a todo un referente nacional en la provincia, defendiendo a los campogibraltareños por encima de todo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN