Sevilla

El Plan de la Provincia invierte 2,6 millones y ha ejecutado ya el 90% de sus acciones

Impulsa las contrataciones hasta el 50% en sector

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Balance de turismo -

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus, han puesto en valor los dos primeros años del Plan Estratégico de Turismo de la Provincia de Sevilla, acordado en 2012 y con vigencia hasta 2016, que ha realizado alrededor del 90 por ciento de las acciones previstas y ha ejecutado un total de 2.624.278 euros, de los que el 70 por ciento es de Prodetur, un 22 por ciento de la Junta de Andalucía, un 6,2 por ciento de los municipios y un 1,2 por ciento de Cajasol.

   En este contexto, Villalobos ha señalado que las contrataciones en el sector turístico crecieron un 50 por ciento en el ámbito de la provincia durante el tercer trimestre del año y con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con un total de 22.299 contrataciones. Así, en rueda de prensa, junto a representantes de las distintas asociaciones empresariales turísticas de la provincia, el presidente provincial ha apostado por replantear el plan, una vez llegado a este punto, con el objetivo de "insistir en determinadas acciones, consolidar sectores y dar vida a áreas como las rutas por la naturaleza, el golf, el turismo ornitológico o el relacionado con el mundo del caballo y el toro".

   "Estamos en un momento económico complicado, pero los datos del sector demuestran que se está haciendo bien, con el incremento de las contrataciones y de la llegada de visitantes", subraya, reiterando su apuesta por el turismo de cercanía, "al que se le está sacando rentabilidad". Así, insiste en un plan hecho con la colaboración de todos las partes, "con entendimiento común y participación pública y privada", donde la Diputación "no quiere protagonismo, sino permanecer en un segundo plano mientras que se impulsa a las empresas para crear empleo".

   En la misma línea, Rus ha resaltado este "gran proyecto" y los resultados obtenidos "en sólo dos años", poniendo en valor la "transparencia, el grado de ejecución y los resultados constatables" obtenidos. "Tanto la Administración como el sector no podemos bajar la guardia ante el cambio de signo económico y hay que mantener el pulso de las campañas para conseguir una mayor sostenibilidad del sector ante la brutal competencia internacional existente", subraya, tras apostar por que las empresas "evolucionen y se reinventen".

   Sin embargo, deja claro que las empresas están "haciendo sus deberes" y que existe un "alto grado de colaboración" con la Administración que ayuda a poner las "bases de futuro" del sector ante una situación "cambiante".
TURISMO RURAL CON UN MILLAR DE EMPRESAS

   En este marco, el gerente de Prodetur, Amador Sánchez, ha detallado el plan, que contempla diez estrategias y 50 líneas de trabajo hasta 2016. Contempla 27 actuaciones, de las que ya se encuentran en desarrollo 20, con un grado de ejecución del 85 por ciento, unas actuaciones que hacen referencia a los ejes de naturaleza y turismo activo, cultura y patrimonio, y gastronomía.

   Dentro de estos productos, se encuentran un centenar de paquetes turísticos sólo en el segmento de naturaleza y el turismo rural, con 1.000 empresas turísticas de los pueblos sevillanos. En este área, se incluyen iniciativas como el catálogo de productos de naturaleza, la guía de la Doñana sevillana, o los catálogos de turismo ecuestre o de Golf --'Swing Sevilla'--.

NUEVOS PRODUCTOS

   Además, se trabaja también con nuevos productos, cuyo lanzamiento se realizará en breve, como es 'La Ruta Sefardí', un catálogo de turismo industrial; paquetes turísticos para el segmento de congresos y reuniones o una guía específica para el segmento de turismo gay.

   En cuanto a promoción turística, se han realizado, durante estos dos primeros años del plan, un total de 82 acciones directas, entre asistencia a ferias, presentaciones institucionales, misiones comerciales, jornadas y acciones de público general.

PROMOCIÓN CON IMPACTOS DE MÁS DE TRES MILLONES

   También, se han llevado a cabo alrededor de un centenar de acciones promocionales inversas o fam trips, en las que se ha atendido a un total de 1.363 personas, entre periodistas y profesionales del sector de 32 países, además de los procedentes del territorio nacional.

   "Según una valoración del impacto económico generado por los trabajos periodísticos realizados a partir de estos viajes, la estimación económica supera los tres millones de euros", agrega. Además, desde la Diputación se ha hecho una mención especial a la Muestra de la Provincia, tras destacar que, en estos dos últimos años, han sido nueve el total de ferias de temática turística las que se han desarrollado en el patio de la Diputación y que han recibido cerca de 75.000 visitas.

EVOLUCIÓN POSITIVA DE CONTRATACIONES EN EL SECTOR

   En este marco, desde Diputación se apunta que, según datos del Observatorio Argos, del Servicio Andaluz de Empleo, la trayectoria del mercado de trabajo en las ramas vinculadas al sector turístico de la provincia de Sevilla, sin la capital, tiene un perfil "claramente positivo durante el tercer trimestre de año".

   Así, el número de contrataciones efectuadas en el conjunto del sector en la provincia, sin la capital, ha sido de 22.299, lo que supone, con respecto al tercer trimestre de 2012, un incremento del 50,7 por ciento. Esta cifra sitúa a la provincia de Sevilla por encima del total de Andalucía, ámbito en el que los contratos en el sector turístico crecieron un 34,2 por ciento.

   Señala que el avance en las contrataciones es debido, principalmente, al subsector de la restauración, en el que crecieron un 66,5 por ciento; seguido muy de cerca por el subsector de alojamientos, en el que se incrementaron en un 63,4 por ciento. En el subsector de los servicios turísticos, las contrataciones aumentaron un 12,6 por ciento con respecto al tercer trimestre de 2012.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN