Sevilla

Las inversiones del Alcázar caen un 21%, según Espadas

Pide cambiar el modelo porque los ingresos del Patronato no repercuten en el Alcázar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alcázar -

El portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, ha expresado este martes su rechazo al presupuesto del Alcázar para el año 2014, que prevé "un importante incremento" de casi un 20 por ciento en sus ingresos propios que, sin embargo, "no repercute en los gastos y en las inversiones" destinadas a este conjunto histórico declarado Patrimonio de la Humanidad.

   Así, según recoge la propuesta de presupuesto, "la inversión se reduce en un 21 por ciento, al pasar de 1,3 millones a un millón de euros, sin que aparezca en toda la previsión para el próximo ejercicio referencia alguna a la obra de la cripta arqueológica que se anunció para el próximo año y que tenía un coste de 3,5 millones de euros".

   Los presupuestos sí recogen, sin embargo, una transferencia de un millón de euros al ICAS que supone prácticamente el doble que el año anterior, "así como un incremento en la partida de estudios y trabajos técnicos que se eleva en 61.020 euros". "Hay que revisar este modelo, porque no se pueden seguir incrementando los ingresos del Patronato sin que éstos tengan repercusión en el Alcázar, al igual que no se pueden seguir desviando al Ayuntamiento todo el superávit que se genere cuando hay necesidades también por resolver", explica el portavoz socialista.

   Espadas, quien votó por estos motivos en contra del proyecto de presupuesto del Patronato, reclama además explicaciones ante la posibilidad de que el gobierno municipal de Juan Ignacio Zoido "pueda estar estudiando enterrar los restos arqueológicos del Patio de Banderas", una opción que el portavoz socialista ha rechazado. Así, ha reclamado una posición unánime del Patronato al respecto, de forma que, finalmente, "se ha acordado pedir un informe técnico para analizar las distintas vías para poner en valor los restos arqueológicas e incluso fórmulas alternativas para que los ciudadanos puedan observar mejor los restos arqueológicos y los trabajos que allí se desarrollan".

   El portavoz socialista pidió además explicaciones por la decisión del Gobierno central de enajenar el número 18 de la calle Mariana de Pineda para convertirlo en un hotel, lo que supone un "revés" para una reivindicación histórica del Ayuntamiento, así como un "incumplimiento claro" del compromiso del propio alcalde después de que, a instancias del Grupo Socialista, se aprobara una moción en el pleno reclamando al gobierno de Rajoy "la paralización de todas las operaciones de venta de los inmuebles del conjunto momental". Esta decisión va además en contra del Plan Especial del Alcázar que sigue pendiente de su aprobación definitiva.

   Por último, y respecto a recientes informaciones difundidas, Juan Espadas ha pedido que se aclare si se han producido robos y actos vandálicos en el Alcázar y si se está produciendo un problema de seguridad en el conjunto monumental. En consecuencia, el Patronato ha acordado solicitar informes a la empresa de seguridad para analizar qué es lo que ha ocurrido en los últimos meses, según el PSOE.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN