Jerez

Ninguno de los 418 aspirantes a las 5 plazas de agentes de empleo supera la criba

La ATMJ califica de "auténtica tomadura de pelo" el examen realizado para los técnicos del Plan Local de Empleo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La ATMJ ha denunciado lo que considera “un nuevo fracaso” de la política de recursos humanos en el Ayuntamiento, esta vez centrada en el Plan de Empleo Local firmado con la Diputación de Cádiz por un importe de 1,3 millones de euros. Según recuerda la Agrupación de Técnicos Municipales, este plan pretende llevar a cabo acciones formativas dirigidas a 246 desempleados y orientación profesional para unas 1.500 personas durante el año 2014.


Para ejecutarlo, se realizó una convocatoria pública para cubrir las plazas del personal técnico que va a participar en el proyecto, en concreto se ofertaron dos plazas de técnicos de gestión y cinco plazas de agente de empleo. Sin embargo, desde la Agrupación de Técnicos Municipales, aseguran que han solicitado el expediente completo y las pruebas que se han realizado hasta ahora, ya que en el examen tipo test para las plazas de agente de empleo no ha habido ningún aprobado entre los 418 aspirantes presentados, todos ellos universitarios y con un mínimo de dos años de experiencia profesional, que eran requisitos para solicitar una plaza. Según denuncia este colectivo,  puestos en contactos con algunos de estos candidatos nos, estos les han trasladado que el mencionado examen “fue una auténtica tomadura de pelo”, ya que “las preguntas realizadas y las respuestas alternativas, estaban totalmente enfocadas a confundir, y no a demostrar lo que se sabía del temario”. En opinión del sindicato que encabeza Mila Abascal, los resultados “hablan por sí mismos”: ningún aprobado. En este sentido, desde el sindicato argumentan que puestos al habla con especialistas en la materia, les han explicado que este resultado “anula la validez de la prueba y que no cabe pensar otra cosa que un desconocimiento en el diseño de la misma”.

A juicio de la ATMJ, lo ocurrido viene a demostrar, una vez más, “la falta de previsión y planificación en las políticas de RRHH” que se están desarrollando en el Ayuntamiento de Jerez por este equipo de Gobierno. “En la ATMJ pensamos que en una ciudad castigada por el paro con 35.702 desempleados hay que ser muy cuidadosos con la gestión que se hace de todos los proyectos que se dirigen a este colectivo de personas”.

Acumular más retraso
Esta circunstancia, aseguran, retrasará la puesta en marcha del Plan de Empleo Local ya que obligará a la realización de una nueva convocatoria pública para cubrir las mencionadas plazas de agentes. Debido a los plazos legales establecidos y a la posterior selección de los beneficiarios, en la ATMJ ya ven “imposible”  que este proyecto comience el próximo 1 de enero, como fecha límite para aprovechar este Plan de Empleo Local, de un año de duración.


“Esperamos que no ocurra al final lo que pasó con el Programa Andalucía Orienta realizado desde hace muchos años en colaboración con la Junta y que el año pasado fue rechazado por el Gobierno Municipal”, recuerdan desde el sindicato.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN