Fomentar el espíritu emprendedor y promover y potenciar la cooperación entre empresarias y emprendedoras para incrementar la innovación y la competitividad de las empresas creadas por mujeres son los objetivos de las jornadas que ayer celebró el grupo Publicaciones del Sur en el Centro de Exposiciones y Congresos de Sanlúcar de Barrameda.
A la jornada inaugural asistieron el consejero delegado del grupo Publicaciones del Sur, José Antonio Mallou, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil y el alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora.
El máximo responsable de la empresa de comunicación Publicaciones del Sur explicó que el objetivo del encuentro era el de facilitar que las emprendedoras informen de sus experiencias en la provincia a la vez que se conozcan las ayudas y facilidades que se ofrecen desde la Junta para crear empleo. La apuesta de las distintas administraciones por la creación de empleo quedó patente en las intervenciones tanto del delegado del Gobierno como del alcalde de Sanlúcar, destacando este último la creación en la localidad de 112 empresas a través del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Sanlúcar desde el año 2009.
Por su parte, López Gil puso de manifiesto la apuesta de la Junta de Andalucía por el empleo y la lucha contra el paro. El máximo responsable del Gobierno andaluz en la provincia cifró en más de 300 millones de euros la inversión contemplada en los presupuestos andaluces destinados a la creación de empleo e incentivos para el año 2014. En Cádiz, según la información de López Gil, el 53% de los parados son mujeres. El delegado del Gobierno destacó la necesidad existente en la provincia de contar con empresas tecnológicas y nuevos emprendedores, animando a las empresarias a participar en ese desarrollo económico de la provincia. “Con vuestra apuesta empresarial contribuís en mucho al desarrollo económico de nuestro territorio desde sectores muy diferentes que van desde la tradición a la innovación y los sectores emergentes”, manifestó.
De hecho, en las jornadas ‘Mujeres Empresarias’ se dieron cita directivas de distintas iniciativas empresariales de éxito en varios campos. En la primera mesa redonda, bajo el epígrafe ‘Mujeres empresarias y desarrollo económico’ participaron Paz Pérez (Creativa Total), José Díaz (Hotel Cortes de Cádiz), Esperanza Fitz Luna (Alguas SL), Amparo Beato (Decai Miniña). La segunda mesa redonda, titulada ‘Tradición e innovación y apoyo al emprendimiento', estaba moderada por Nuria Sánchez, presidenta de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cádiz (AEPC), y contaba con Rita Benítez (ERA), Ana Isabel Rosado (Quesos Andazul) y Elena Caldera (The Room Social). La presidenta de la AEPC dio a conocer un estudio en el que se recogen sectores emergentes en la provincia vinculados al turismo cultural, de naturaleza, la industria auxiliar aeronáutica o la tradición unida a la innovación.
Marcar la diferencia
Definir al máximo la idea de negocio, pensar ‘a lo grande’, apostar por la innovación, cuidar la imagen o reinventarse fueron algunos de los consejos ofrecidos por las empresarias al público asistente a las jornadas.
El cierre corrió a cargo de la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz y la directora Gerente de Andalucía Emprende, Vanesa Bernard, quien destacó los programas diseñados especialmente para mujeres emprendedoras a través de este organismo. n
“La provincia destaca por su emprendimiento”
El delegado del Gobierno en Cádiz incidió en trasladar un mensaje positivo a través de iniciativas empresariales de éxito. Además, señaló, la provincia de Cádiz es “activa” en la creación de empresas, siendo de las provincias que más empresas ha creado en 2013.
Existen 25 CADES en la provincia de Cádiz
Ayudar a emprender es el objetivo de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE). Existen 25 en la provincia donde se encargan de ayudar a los empresarios desde la concreción de la idea de negocio a la obtención de ayudas o cesión de espacios.
“Innovar y diversificar los sectores”
La directora general de Andalucía Emprende, Vanesa Bernard, señaló la importancia de encontrar los huecos existentes en el mercado, “saber diferenciarse y encontrar esas oportunidades que existen”, a la vez que diversificar los sectores.
Apuesta municipal por la creación de empresas
En Sanlúcar, lugar donde se celebraron las jornadas ‘Mujeres Emprendedoras’, se han creado en los dos últimos años más de una treintena de empresas por parte de mujeres vinculadas al CADE. En la ciudad existen unas 2.000 mujeres sin empleo anterior.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es