Sevilla

Una "fiesta española" a favor de un colegio de Ecuador

Los colegios sevillanos St. Mary´s y Buen Pastor celebraron una gala benéfica a favor del proyecto Adolfo Kolping, un colegio de Ecuador

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Una cena ambientada en “La fiesta española” ha sido la fórmula diseñada por los colegios sevillanos St. Mary´s y Buen Pastor para recaudar fondos para el proyecto Adolfo Kolping, en Ecuador, a la que asistieron el pasado fin de semana unas 400 personas.

La concienciación solidaria es una de las principales líneas de trabajo de estos centros, lo que ha motivado la celebración de esta cuarta cena benéfica. El objetivo es implicar a los padres y a toda la comunidad educativa en la tarea de buscar fondos para la Unidad de Formación Artesanal ‘Adolfo Kolping’, una institución de carácter social, sin fines de lucro, ubicada en Ecuador, concretamente en la provincia de Chimborazo, en la aldea de Yaruquíes.

La formación es la clave para lograr el desarrollo. Este es el punto de partida de un proyecto educativo que acoge a niños y jóvenes con dificultades sociales y les ofrece estudios de Educación Básica, Bachillerato y Formación Profesional para promover su desarrollo integral y dotarles de oficios que les permita cambiar su situación de pobreza, ya que la mayoría provienen de hogares desestructurados por la migración, el alcohol y el desempleo y sobreviven con apenas dos dólares diarios.

La institución toma el nombre de Beato Adolfo Kolping (1813-1865), sacerdote alemán fundador de la Asociación Católica de Jóvenes Artesanos en Colonia y precursor de las actuales "familias Kolping" extendidas por todo el mundo. También fue creada por el sacerdote alemán Wolfgang Eckart Schaft, párroco de Yaruquíes y financiada por Gabrielle Margarete Errerd, misionera alemana, y Joaquín Egea López, en nombre de los Centros Santa María y Buen Pastor.

Al evento, celebrado en Villa Luisa el pasado viernes, acudieron las señoras con traje de cocktail y mantón y los señores con traje oscuro y un clavel. Un grupo de flamenco actuó para amenizar la velada, mientras se rifaron artículos donados por patrocinadores para elevar la recaudación de la cena solidaria.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN