Almería

Una veintena de personas en riesgo de exclusión participan en labores de protección de la naturaleza

Esta iniciativa, que se puso en marcha por primera vez en 2006, permite la realización de acciones de protección, promoción, conservación y mejora del medio ambiente para mejorar la empleabilidad de colectivos en riesgo de exclusión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Una veintena de personas en riesgo de exclusión social se han beneficiado este año del programa de actuaciones sociales en espacios naturales que se lleva a cabo en el marco del convenio de colaboración suscrito por la Obra Social 'la Caixa' y la Junta de Andalucía a través de las Consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales; y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

   Esta iniciativa, que se puso en marcha por primera vez en 2006, permite la realización de acciones de protección, promoción, conservación y mejora del medio ambiente para mejorar la empleabilidad de colectivos en riesgo de exclusión, según indica la Junta en una nota.

   Durante la presentación de las actividades, el delegado territorial de Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, ha explicado que "en esta edición, el programa se desarrolla en dos de nuestros espacios naturales protegidos más emblemáticos: el Paraje y Reserva Natural de Punta Entinas-Sabinar y el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar".

   Ortiz ha señalado que "la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, se encarga de la propuesta, seguimiento y evaluación de actuaciones medioambientales, poniendo a disposición los medios técnicos y materiales necesarios para la ejecución de los trabajos".

   Por su parte, el delegado territorial de Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, ha destacado que "este programa beneficia a personas con discapacidad, personas con problemas de drogodependencias en proceso de reincorporación a la sociedad, jóvenes ex tutelados por la Junta de Andalucía, mujeres en situación de vulnerabilidad y ex reclusos, entre otros colectivos".

   La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía es la encargada de realizar la contratación de las personas que participan en el programa, y las entidades sociales del programa 'Incorpora' de 'la Caixa' realizan el acompañamiento a la inserción laboral de estas personas, una vez finalizado su contrato.

PRESUPUESTO DE 200.000 EUROS

   Actualmente se encuentran en desarrollo en la provincia dos actuaciones, con un presupuesto conjunto de 203.053 euros aportado íntegramente por 'la Caixa'. La primera de ellas consiste en la conservación y mejora de los ecosistemas litorales en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. El segundo proyecto consiste en la conservación y mejora de hábitats litorales de interés comunitario en el Paraje Natural Puntas Entinas-Sabinar.

   Estos proyectos los realizan 20 personas en riesgo de exclusión social contratadas por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, y se desarrollan en colaboración con la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.

   A los operarios forestales del programa, durante su periodo de empleo, se les realiza un seguimiento exhaustivo para que adquieran y mejoren habilidades laborales que permitan su reincorporación al mercado de trabajo. Esta labor se realiza en conexión con la red social de profesionales de referencia de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, que se encargan de prestar apoyo a los beneficiarios.

   Las actividades del programa se han presentado por los delegados territoriales de Agricultura, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Manuel Ortiz, y de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, junto con el director de Área de Negocio de 'la Caixa' en Almería, Jesús Vega.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN