Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

UGT denuncia al dueño de la finca de Cartaya por los impagos a los temporeros búlgaros que acamparon este verano

Gómez ha señalado que el sindicato ha decidido interponer la denuncia porque el empresario "no se ha puesto en contacto con el sindicato y ha incumplido" lo prometido.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Temporeros en Cartaya -

El sindicato UGT-Huelva ha interpuesto una denuncia en los Juzgados de lo Social por impagos contra el dueño de la finca de Cartaya, en la que un centenar de temporeros de nacionalidad búlgara permanecieron acampados a final de la pasada campaña fresera en situación de necesidad a cuenta de los problemas que tuvieron con este empresario para el que trabajaron, quien les adeuda a día de hoy "más de 180.000 euros".

   En declaraciones a Europa Press, el secretario general del sindicato Fitag, Luciano Gómez, ha señalado que el sindicato, tras apoderar estos trabajadores --que ya se encuentran en su país desde el mes de julio-- a los abogados de UGT, ha decidido interponer la denuncia porque el empresario "no se ha puesto en contacto con el sindicato y ha incumplido" lo prometido.

   Gómez ha recordado el acuerdo alcanzado con el dueño de la finca, el cual asumió el importe total de la deuda y el desplazamiento de los trabajadores a su país de origen; firmó un reconocimiento de la deuda individualizada con los temporeros y la empresa iba a entrar en un proceso de concurso de acreedores para hacer frente al pago de la deuda, sin embargo llegó el mes de octubre, fecha límite, "y no efectuó los pagos".

   Estos trabajadores cobraron desde octubre de 2012 una media de 499 euros pero llegó un momento en el que "no cobraban nada", mientras que el dueño de la finca "les debía y les debe más de 180.000 euros".

   Cabe recordar que este hombre, tras estos hechos, fue detenido al ser imputado por un delito contra los trabajadores después de que los temporeros interpusieran denuncias a la Guardia Civil y a la Inspección de Trabajo, siendo puesto en libertad con posterioridad.

   Por otro lado, la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz ha iniciado una actuación de oficio con el fin de conocer las actuaciones que habían sido o iban a ser llevadas a cabo para solventar la situación descrita, dirigiendo escrito para ello a la Junta de Andalucía, Subdelegación del Gobierno y Ayuntamiento de Lepe, localidad del empresario.

   Tras ello, según la resolución del Defensor, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Ayuntamiento envió un informe en el que con todo detalle se recogía el acuerdo al que habían llegado los trabajadores y esta persona para abonarles los salarios correspondientes a la campaña de la fresa que acababan de finalizar.

   Sin embargo, UGT ya ha iniciado el proceso de denuncia ante el Juzgado de lo Social de Huelva con el fin de que estos trabajadores cobren sus salarios atrasados y el empresario "pague sus deudas".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN