Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

CCOO conmina a Rajoy a pedir perdón por los efectos de sus políticas

Ante el balance que hace el presidente del Gobierno de sus dos años de legislatura

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El secretario general de CCOO Andalucía, Francisco Carbonero, junto a su homólogo de Huelva, Emilio Fernández y el secretario de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo han participado en una Asamblea de delegados y delegadas de CCOO en la provincia de Huelva para “analizar cómo afecta a las personas la reforma del sistema público de pensiones que se está tramitando en las Cortes y la acciones de protesta que tendrán lugar en toda Andalucía el próximo 24 de noviembre”.

En este sentido, el líder sindical ha centrado el objetivo de las movilizaciones de este fin de semana, enmarcadas en la convocatoria realizada a nivel europeo, en dos puntos principales. Por un lado, en la defensa del sistema público de pensiones “el instrumento que la clase trabajadora ha conquistado para poder vivir con dignidad cuando los trabajadores y trabajadoras no podemos utilizar nuestro único patrimonio, la fuerza del trabajo”.

Para Carbonero, esta reforma que coincide “con la ofensiva de las entidades financieras ofertando paquetes de planes de pensiones privados”, supone un nuevo ejemplo de “políticas que se ejecutan con el objetivo de favorecer a la clase económica dominante que apoya al Gobierno para que sigan enriqueciéndose mientras se recortan derechos a la clase trabajadora y a la sociedad en general”.

Ahondando en esa idea, el secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo ha informado que “las políticas desarrolladas por el PP van dirigidas específicamente al empobrecimiento de la población, primero con la aprobación de la reforma laboral y la obstaculización de la negociación colectiva, seguido de las políticas de austeridad que afectan principalmente a la red de protección social, y finalmente, atacan a los pensionistas, que diga lo que diga el Gobierno, verán reducido su poder adquisitivo en 84.000 millones de euros en los próximos 15 años”.

Por su parte, el secretario general de CCOO Huelva, Emilio Fernández ha acusado al Ejecutivo de “marginar a la provincia de Huelva si tenemos en cuenta la pobre inversión, casi inexistente, que el Gobierno de la Nación ha incluido en los Presupuestos Generales del Estado para Huelva”. En este sentido, Fernández ha destacado que “durante los dos años que lleva gobernando la derecha en Madrid, no hay un solo dato positivo para los onubenses, ni en lo que se refiere a empleo, ni en inversiones, ni en ningún otro capítulo… Este Gobierno no nos aporta ni un solo dato para la esperanza”.

Igualmente, el sindicalista onubense ha reclamado a la Junta de Andalucía que “aclare cuándo, cuánto, dónde y para qué invertirá en la provincia de Huelva, ya que en estos momentos nos encontramos en una situación de total abandono, con los PGE que olvidan a los onubenses y unos presupuestos de la Junta de los que desconocemos el calado que tendrá en la provincia”.

Finalmente, el secretario general de CCOO Andalucía ha cargado contra “el rencor que el PP parece tener a Andalucía, aún cuando tres de los ministros que asumen carteras claves para nuestra comunidad (Agricultura, Empleo y Hacienda) son andaluces” a pesar de lo cual “ninguno de los tres ha prestado la más mínima atención a Andalucía, algo que se ve reflejado en los Presupuestos Generales del Estado o en la negativa del Congreso, con los votos en contra del PP, de sacar adelante un Plan de Emergencia para el Empleo en Andalucía que necesitamos y exigimos desde CCOO”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN