Jerez

La recaudación de Hacienda cae en Jerez un 5,5% en el año 2013

Hasta el 30 de septiembre, la Agencia Tributaria recaudó 132,4 millones de euros, casi 8 menos que en 2012

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Agencia Tributaria recaudó en Jerez 132,4 millones de euros entre el 1 de enero y el 30 de septiembre del presente ejercicio, lo que supone una caída de los ingresos netos del 5,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Eso significa que en los primeros nueve meses del año el Estado ha dejado de ingresar 7,7 millones de euros.
El IVA, que es el impuesto que más dinero deja a las arcas públicas en Jerez, ha cerrado este periodo de tiempo con un descenso de la recaudación del 3,5 por ciento, quedándose en 55,6 millones de euros frente a los 57,6 del mismo periodo del año anterior. A la luz de estos datos, parece evidente que la crisis económica sigue mermando la capacidad de consumo de los jerezanos.
Sí aumenta de manera significativa la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que en los nueve primeros meses del año ha aportado 43,3 millones de euros a las arcas públicas, lo que supone un incremento del 10,1 por ciento respecto a 2012, cuando a 30 de septiembre se habían recaudado 39,3 millones.
Por el contrario, el mayor desplome se produce en el Impuesto de Sociedades, cuya recaudación acumula ya un descenso del 69,1 por ciento, habiendo pasado de 28,9 a 8,9 millones de euros.
Aumenta la recaudación de los denominados Impuestos Especiales, en un 28,6 por ciento. Por este concepto, la Agencia Tributaria había recaudado hasta el pasado 30 de septiembre en Jerez un total de 12,7 millones de euros, frente a los 9,9 de 2012. Como se sabe, los Impuestos Especiales gravan el consumo de alcohol o tabaco, principalmente, así como los hidrocarburos, la electricidad o determinados medios de transporte.
Por último, en los nueve primeros meses del presente ejercicio se aprecia un repunte notable de la recaudación de impuestos al Tráfico Exterior, que ha supuesto un ingreso de 6,6 millones de euros a las arcas públicas. El año pasado, por estas fechas, apenas se había producido recaudación por este concepto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN