Marbella

Una ordenanza regulará en Marbella la implantación de infraestructuras radioeléctricas

Según el portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, la medida “mejorará la capacidad tecnológica y de innovación en el municipio”. La Junta de Gobierno Local también ha aprobado una ayuda de 20.000 euros para Cáritas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado en su Junta de Gobierno Local celebrada esta semana una nueva ordenanza que servirá para regular la implantación en la localidad de todas las empresas radioeléctricas. La norma viene amparada por la Federación de Municipios y Provincias y obligará, entre otras cosas, a que todas las compañías tengan que pagar sus correspondientes tasas por ocupación de la vía pública.
Según el portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, “las principales operadoras están estudiando la posibilidad de desplegar redes de 4G y esta ordenanza establece la necesidad de que previamente presenten al Ayuntamiento un Plan de Implantación” y ha subrayado que la medida “mejorará la capacidad tecnológica y de innovación en el municipio”. Ha indicado que “el PGOU no contempla debidamente el desarrollo de esta nueva tecnología y era necesario impulsar una normativa específica”. El edil ha precisado que el plan de los operadores deberá tener en cuenta las infraestructuras existentes en el municipio y tendrá que incluir las previsiones de crecimiento y toda la información técnica “para garantizar la calidad de la señal que se presta a los usuarios”. Asimismo, ha señalado que el documento contará con los informes pertinentes de Urbanismo y también podrá requerir algún otro informe sectorial. La ordenanza también definirá el canon que tendrán que abonar las operadoras por ocupación de la vía pública.

Además, el Ayuntamiento da un paso más para conseguir la modernización de las infraestructuras municipales. Ha acordado con la empresa que gestiona los infoterminales cederle un local para conseguir la banda ancha. "El acuerdo establece la cesión temporal de un espacio en el Palacio de Congresos a esta empresa para el establecimiento de un centro de control y gestión de la banda ancha en el municipio que también permitirá que los usuarios puedan disfrutar de wi-fi gratuito en el recinto", ha precisado Romero. .

Convenio con Cáritas
En el ámbito social, la Junta de Gobierno Local ha acordado la firma de un convenio con Cáritas, ya que el Ayuntamiento quiere canalizar todas las ayudas sociales a través de asociaciones como ésta. "Complementará el pago de recetas médicas, material escolar y guarderías a las personas más desfavorecidas", ha explicado el edil. En este caso Cáritas recibirá una ayuda municipal de 20.000 euros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN