Andalucía

Carbonero (CCOO-A) pide a la Junta "que no anuncie tanta caridad" y cumpla con el compromiso de aprobar una renta básica

El secretario general de CCOO Andalucía, Francisco Carbonero, pide al Gobierno andaluz "que no anuncie tanta caridad y cumpla el compromiso con los andaluces, que es la aprobación una renta básica que permita a la gente vivir con dignidad"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Francisco Carbonero. -

El secretario general de CCOO Andalucía, Francisco Carbonero, pide al Gobierno andaluz "que no anuncie tanta caridad y cumpla el compromiso con los andaluces, que es la aprobación una renta básica que permita a la gente vivir con dignidad".

   En una rueda de prensa ofrecida en Cádiz, Carbonero se ha referido a las nuevas medidas que estudia la Junta a propuesta de IU, como la realización de trabajos comunitarios de aquellos que no puedan pagar el alquiler de sus viviendas sociales o garantizar un pago mínimo de luz y agua para los ciudadanos que no puedan hacer frente a sus facturas. El secretario general de CCOO Andalucía asegura que "la caridad nunca fue la solución para que las personas fueran iguales" y ha abogado por "reforzar políticas de igualdad".

   Además, ha destacado que esta medidas en estudio "adulteran el mercado de trabajo, y la gente quiere ganarse las cosas con dignidad", al tiempo que ha manifestado que "estas medidas tienen mucha rimbombancia pero no son la solución. Son sólo una ocurrencia más. La apuesta debe ser asegurar una renta básica", reitera.

   Carbonero ha destacado que el sindicato al que representa "está convencido de que con esos posibles arreglos no se combate la política de desastre y descenso vertiginoso en la que nos ha sumido el Ejecutivo de Rajoy. Pedimos al Gobierno andaluz que se pongan al frente de la movilización social para reclamar este tipo de políticas", ha subrayado.

   Asimismo, ha demandado al Gobierno andaluz que desarrolle políticas de empleo y de dinamización de la economía y ha dicho que CCOO no descarta proponer a las distintas organizaciones sociales "una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la renta mínima, que sería la primera en el ámbito andaluz en la democracia", si no hay pronto una propuesta que trate la necesidad de aprobar una renta básica para los andaluces.

"MÁS RITMO" DE LA JUNTA

   Respecto a las reformas que está aprobando el Gobierno central, como la reforma de las pensiones o la reforma de la administración local, Carbonero ha exigido a la Junta "que le ponga un poquito de más ritmo a sus demandas y le diga al Gobierno de España que no es posible continuar por este camino, que está arruinando a muchísimos andaluces".

   Para Carbonero, la aprobación por parte del Estado de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014, "agravan la situación". "El afán de colocar el déficit por encima del interés de las personas y el interés del país, y así lo hicieron PP y PSOE con la reforma de la Constitución, lleva a una pérdida permanente de empleo y sobre todo a una pérdida de derechos y un desmantelamiento de las políticas de igualdad", ha enfatizado.

   El secretario general de CCOO critica "el recorte que los PGE van a suponer en sanidad, educación, dependencia y servicios sociales, y la pérdida de democracia y de proximidad por la reforma de las administración local".

   "Respetar el tope de déficit en el caso de Andalucía supone 1.200 millones euros. Eso en una comunidad como esta, significa que la eliminación de las políticas de igualdad y mandar a más gente al empobrecimiento y vivir con una pérdida de dignidad de las personas", ha añadido.

   Sobre la reforma de las pensiones, Carbonero entiende que "quiebra el Pacto de Toledo y, por tanto, queda al margen de las posibilidades de consenso. Dice que "por primera vez influye en pensionistas actuales y en los del futuro", y mantiene que "la incertidumbre que genera la reforma de las pensiones a los únicos a los que va a beneficiar es a las aseguradoras privadas y sus fondos de pensiones".

   Para finalizar, Carbonero ha definido al sistema público de pensiones como "la mayor conquista de los trabajadores de este país" y ha anunciado que, por tanto, desde CCOO van a "combatir la reforma". "Llamamos a la sociedad gaditana, andaluza y española a salir a la calle para protestar ante esta reforma el día 24 de noviembre", ha reiterado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN