Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

PSOE pregunta por qué no se proyectó el film ganador de SEFF en la clausura

Señala que así "se evita que pueda cuajar ante la opinión europea y ante el sector, la idea de censura o incomodidad como argumento"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha enviado una carta a la delegada de Cultura, Educación Juventud y Deportes, María del Mar Sánchez Estrella, en la que le pide que explique por qué como cierre de la gala de clausura del Festival de Cine Europeo de Sevilla, celebrada el pasado sábado, no se proyectó la película ganadora del Giraldillo de Oro 'El desconocido del lago', del francés Alain Guiraudie, "evitando que pueda cuajar ante la opinión europea y ante el sector, la idea de censura o incomodidad como argumento para que no se exhibiera como broche de la ceremonia", señala.

   En dicha carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, Muñoz reconoce que la recién clausurada X edición del SEFF ha permitido que Sevilla "vuelva a ser por espacio de nueve días, el centro de la cultura y el cine con una muestra que se consolida, que cuenta con el apoyo del público en las salas y que viene ofreciendo la imagen moderna más estable de la ciudad ante los ojos de Europa". En este sentido, felicita a la delegada "por haber mantenido una edición más el espíritu del Festival nacido hace diez años y le pido que haga extensible esta felicitación al equipo que dirige José Luis Cienfuegos por la selección de la cartelera y el propio desarrollo de la muestra".

   No obstante, continúa, "no podemos ni debemos permanecer al margen de la polémica generada en torno a la proyección de la película en la gala de clausura, en aras del buen nombre del Festival y de la ciudad que lo organiza". Por ello, cree "necesario" que la Delegación de Cultura "ofrezca una rápida explicación pública, evitando que pueda cuajar ante la opinión europea y ante el sector, la idea de censura o incomodidad como argumento para que no se exhibiera como broche de la ceremonia, la cinta de Alain Guiraudie, la película ganadora".

   "Si la temática gay con escenas de sexo entre hombres no ha sido una cortapisa para que la película forme parte de la programación del Festival contribuyendo a generar una imagen ecléctica, moderna e incluso transgresora de Sevilla en Europa, tampoco debería serlo para que habiendo resultado ganadora del Jurado, hubiera podido exhibirse como cierre de la edición, tal y como se espera de un Festival serio con los valores antes referidos", señala.

   Igualmente, Muñoz señala que si la decisión de no proyectar esta película "responde a criterios técnicos no fortuitos, la explicación de la delegada sigue siendo necesaria, puesto que lo que está en juego es la imagen de Sevilla y de su Festival, y la seriedad y la capacidad de la organización bajo su mando". Al repecto, añade que "no es entendible que un problema técnico no sobrevenido impida sin más una proyección en un Festival de Cine, tanto más si se trata de la película ganadora en la noche de clausura".

   En definitiva, Muñoz afirma que "los errores existen y si bien pueden ser evitables, lo que desde luego deben ser es explicados, y a la mayor brevedad posible tanto si lo que hay detrás es cierto grado de homofobia que estoy seguro que no comparte, como si de lo que se habla es de imprevisión técnica, fallo de organización o de capacidad de respuesta". En cualquiera de los dos casos, apunta, "lo que se espera de usted como máxima responsable política del Festival son explicaciones sobre este hecho y decisiones que en el futuro eviten el deterioro de la imagen de la muestra y, por extensión, de la ciudad".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN