Arcos

Todavía hay libres 12 huertos sociales en el IES Guadalpeña

El Ayuntamiento espera que estén ocupados por los beneficiarios antes del 1 de diciembre. Nacen del convenio con el centro educativo y ocuparán a 26 mayores o pensionistas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Gracias al convenio vigente entre el IES Guadalpeña y el Ayuntamiento de la ciudad, por el cual el primero tiene que poner a disposición de los vecinos de Arcos parte de sus servicios e instalaciones, ya se encuentran funcionando los huertos sociales situados junto al centro educativo y el río Guadalete.


Se trata de un total de 26 parcelas agrícolas de 80 metros cuadrados de superficie que sólo pueden ser explotadas por particulares pensionistas o jubilados que reúnan los requisitos exigidos desde el Ayuntamiento. La producción que obtengan los beneficiarios será para autoconsumo, quedando prohibida cualquier tipo de comercialización.


Cada parcela está provista de una toma de agua con su correspondiente contador. Además, existen unas casetas que cumplirán la función de aula educativa, de ahí que el proyecto también implique de alguna manera al alumnado del instituto. Los beneficiarios deben ser mayores de 65 años o pensionistas, empadronados en Arcos y que demuestren que no sufren enfermedad alguna que les impida realizar la atención del huerto.


De momento, existen doce huertos vacantes, de ahí que el Ayuntamiento espere nuevas solicitudes, como explicaba in situ el delegado de Medio Ambiente, Francisco Muñoz. Estos huertos sociales tienen el objetivo de ocupar a los mayores en una actividad tan tradicional y arraigada culturalmente como es la agrícola, poniendo a su disposición terrenos públicos que en este sentido cumplen un claro fin social.


Con anterioridad, el instituto ya explotó estas parcelas con sus propios alumnos, aunque ahora la experiencia se extrapola a los mayores del Barrio Bajo y de otros lugares de Arcos que lo soliciten.
El delegado de Urbanismo, Manuel Erdozain, quiso agradecer la colaboración con el centro educativo, y avanzó que para el 1 de diciembre próximo deberían estar ya cubiertas todas las solicitudes para cumplir los plazos y los pronósticos municipales.


Por su parte, el director del instituto, Ángel Fernández, recordó que el convenio del centro con el Ayuntamiento va más allá de la puesta en marcha de estos huertos sociales, ya que también se abre a la vecindad del barrio una estupenda biblioteca en horario de tarde y se comparten otras actividades.


En definitiva, beneficios mutuos que comparten instituto y Ayuntamiento y que redundan en ocasiones en colectivos, asociaciones, etcétera que se sirven de las instalaciones del centro.
El convenio entre ambas partes está a punto de terminar, de ahí que se tomen con cierta celeridad la renovación del acuerdo, a lo que el Ayuntamiento ya está completamente abierto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN