El Puerto

El Recre apunta y dispara al Ayuntamiento

Decepción, prepotencia o fata de respeto, palabras utilizadas en una nota oficial del club dirigidas al Consistorio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Recreativo Portuense empieza a calibrar el calado y los efectos secundarios que va a soportar tras el cierre del José del Cuvillo. La entidad recreativista ha respondido mediante un escrito y colgado en su sitio web, tras la aprobación en pleno de la moción municipal de ayer jueves.

Texto integro publicado en la web oficial del Recreativo Portuense:

“Una vez más, los políticos que componen el gobierno municipal vuelven a decepcionar a la ciudadanía. Y cuando los damnificados son niños todavía escuece mucho más. En este caso su actuación es una falta de respeto no solo para esos 400 niños y sus familias sino también para el resto de ciudadanos de El Puerto pues la prepotencia con que dicho equipo de gobierno demuestra hacer caso omiso a lo que ellos mismos y el resto de concejales de todos los grupos políticos, por unanimidad, habían votado.

El pasado jueves 31, Antonio Flor (Presidente del Recreativo Portuense) se reunía en Jerez de la Frontera con la administración concursal y representantes del Ayuntamiento portuense. Previamente, administración y representantes del Ayuntamiento habían mantenido una reunión de algo más de una hora. En el transcurso de dicha reunión, el máximo mandatario recreativista recibe la noticia de que “si quieren volver a jugar al Cuvillo tienen que pagar un canon”. Lejos de buscar confrontaciones y buscando siempre la vuelta a la normalidad para la cantera del Portuense, Antonio acepta y la administración concursal, en presencia del Ayuntamiento de El Puerto, dice que estudiaría las cuantías y que el lunes se podría firmar dicho acuerdo.

Prueba de ello es que el fin de semana se permite que los equipos del Recreativo Portuense jueguen en el estadio José del Cuvillo sus partidos. Pero a fecha de hoy, 8 de Noviembre, no se tienen noticias de dicha cuantía y, lo más grave, los 400 niños siguen sin poder entrenarse con normalidad teniendo que hacerlo en playas, calles y plazas al no poder disponer de ninguno de los campos municipales destinados a tal efecto, tal como lo hacen el resto de clubes de fútbol portuense, produciéndose la situación de discriminación que estamos denunciando.

Ante esta tesitura, Antonio Flor entra en contacto con el grupo municipal socialista y le expone el caso. En dicha reunión se revisa el artículo 5 del contrato de cesión del estadio José del Cuvillo al Racing Portuense. En él se refleja que “se reserva el Ayuntamiento el derecho a utilizar el Estadio en cualquier momento siempre y cuando no coincidan con partidos oficiales del Racing Club Portuense o partidos organizados por la Real Federación Española y Andaluza de Fútbol”.

Actualmente no se interfiere en dichos partidos puesto que el club racinguista se encuentra en proceso de liquidación. Por tanto, el Ayuntamiento podría hacer uso del estadio y con ello solucionar el problema de estos 400 deportistas que vienen entrenando en la calle, al menos como solución provisional hasta que la disolución sea efectiva y termine con ello el contrato de cesión del estadio y vuelva a manos del Ayuntamiento portuense. Aunque es necesario subrayar que la directiva del Recreativo Portuense no exige en ningún momento jugar ni entrenar en el estadio José del Cuvillo. Lo que exige es igualdad de trato para que sus 10 equipos tengan campos de entrenamiento y competición adecuados.

El grupo municipal socialista se pone en contacto con el resto de partidos políticos y todos deciden dar su apoyo a la moción, que se aprueba en pleno ayer jueves 7 de Noviembre, por unanimidad (contando incluso con los votos del Gobierno Municipal, compuesto por el PP y el PA). La moción aprobada dice textualmente:

“Que, por parte del equipo de gobierno se haga uso de lo que prevé la cláusula quinta del convenio de 19 de febrero de 1991, o cualquier otra medida, que a la postre, permita la utilización del Estadio Municipal José del Cuvillo por parte de los jóvenes que practican fútbol base dentro del Club Recreativo Portuense y otros club deportivos de la localidad.”

A pesar de la claridad de la moción, aprobada por unanimidad con la intención clara de solucionar de urgencia y, al menos, de forma provisional, la situación que afronta el club tras la actuación de la administración concursal que dejó a esos 400 deportistas que componen el club en la calle, la cacicada llega cuando el presidente recreativista pregunta al concejal de deportes por la posibilidad de que los niños vuelvan mañana mismo a sus entrenamientos y se encuentra con la respuesta del edil de que “no se van a utilizar los terrenos hasta que la administradora concursal no fije el canon y se firme un acuerdo con ella”…

De esa forma autoritaria y desacreditando totalmente al pleno municipal, el concejal de deportes Francisco Aguilar, hace caso omiso del máximo órgano municipal y del mandato que recibe y condena a los 400 deportistas del Recreativo Portuense a seguir entrenando en la calle. Por tanto nos sentimos engañados, discriminados y ninguneados por el Gobierno municipal que nos remite a pagar una clausula para entrenar mientras el resto de equipos portuenses disponen de sus campos de entrenamientos sin mediar pago alguno como es lo normal.

El Recreativo Portuense no pide el José del Cuvillo

. Lo que pide son campos para entrenar, tal y como tienen de pleno derecho el resto de equipos de la localidad. No logramos entender como desde el consistorio portuense se apoya la “obligatoriedad” de que para entrenar, nuestro club deba pagar un canon y no se atienda a la solución votada por los 25 concejales que componen el máximo órgano local y aprobada por unanimidad.

La situación es verdaderamente complicada y se ven personas e intereses en marcha para acabar con el Recreativo Club Portuense. Pero no lo van a conseguir y este club y sus jugadores, técnicos, socios y aficionados seguirán adelante le pese a quien le pese y lucharán contra el Ayuntamiento y contra quien sea para lograr que se respete el derecho a practicar deporte por parte de los 400 niños y jóvenes que componen el club en igualdad de condiciones al resto de clubes y deportistas de la localidad.

No queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer públicamente el apoyo de todas las instituciones educativas como el Colegio Safa San Luis ó el Instituto Santo Domingo, particulares, empresas, socios, aficionados y clubes como La Salle y San Marcos, en estos momentos, los mas duros desde el nacimiento de la entidad.

La Junta directiva del Recreativo Club Portuense”

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN