Andalucía

La sicav de CEA registra hasta septiembre un patrimonio de 3,28 millones un 4,68% más, y un valor liquidativo del 8,9%

Actualmente esta sociedad posee 127 accionistas y 366.596 acciones en circulación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Sociedad de Inversión de Capital Variable (Sicav) promovida por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), denominada 'Cartera Andaluza Sicav' registró hasta septiembre de 2013 un patrimonio de 3,28 millones de euros, con un aumento del 4,68 por ciento, y un valor liquidativo del 8,9 por ciento al final del periodo.

   Según la comunicación de la sicav, remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y consultada por Europa Press, actualmente esta sociedad posee 127 accionistas y 366.596 acciones en circulación.

   El informe de los primeros nueve meses de 2013 de esta sicav precisa que de esos 3,2 millones de euros en patrimonio, algo más de tres millones son inversiones financieras y 48.000 euros en liquidez.

   Según esta comunicación, el tercer trimestre del año se ha saldado con un balance mixto en los activos financieros.

   Estos cambios en la coyuntura económica "han supuesto para la sicav un comportamiento positivo en el periodo, ya que se ha visto beneficiado por la subida en la valoración de los activos en los que mayoritariamente invierte".

   De esta forma, el patrimonio de la sicav en el periodo creció en un 4,68 por ciento hasta 3,28 millones de euros, el número de partícipes disminuyó en el periodo en cuatro, lo que supone 127 partícipes.

   Asimismo, la rentabilidad de la sicav durante el trimestre ha sido de 4,71 por ciento y la acumulada en el año de 5,40 por ciento.

   Los gastos totales soportados por la sicav fueron de 0,18 por ciento durante el trimestre.

   La liquidez de la sicav se ha remunerado a un tipo medio del 0,05 por ciento en el periodo.

   La sicav obtuvo una rentabilidad superior a la rentabilidad trimestral de la Letra del Tesoro a un año en 3,478 por ciento durante el trimestre e inferior al Ibex 35 en 13,626 por ciento, debido principalmente al porcentaje de exposición en renta variable de la sicav.

   En su información remitida a la CNMV, la sicav precisa que dentro de la actividad normal de la sicav se realizaron diversas operaciones de compra y venta de acciones, bonos y participaciones de fondos resultando en una mayor exposición a renta variable con un resultado favorable para la sicav en el cómputo del periodo.

   De esta forma, al final del periodo la sicav se encuentra invertida, un 26,01 por ciento en renta fija interior, un cero por ciento en
renta fija exterior, un 10,78 por ciento en renta variable interior y un 22,14 por ciento en renta variable exterior.

LA SICAV

   Desde verano de 2010, el grupo asegurador Morera & Vallejo se ha convertido en el socio mayoritario de la sociedad Cartera Andaluza, una sicav constituida desde hace varios años por un grupo de empresarios y profesionales liberales andaluces e impulsada por la CEA.

   El objetivo de esta sicav desde su constitución en 2006 ha sido "proyectar fuera de Andalucía la capacidad inversora del tejido empresarial de la comunidad, destinando gran parte de sus recursos a inversiones en Bolsa".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN