Andalucía

IULV-CA plantea al PSOE-A un decálogo de "exigencias" para aprobar el Presupuesto

El primero de los puntos de dicho decálogo hace referencia a la defensa en los Presupuestos de la Junta de los servicios públicos, para que mantengan su carácter público y sus estándares de calidad al servicio del pueblo andaluz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

IULV-CA ha planteado al PSOE-A, en las horas previas a la aprobación del Presupuesto de la Junta para 2014 por parte del Consejo de Gobierno, un decálogo con las "exigencias" acordadas por la Comisión Ejecutiva para dar "luz verde" a las cuentas del próximo año.

   Según han indicado a Europa Press fuentes de IULV-CA, la aceptación de dichas condiciones, negociadas hasta "altas horas de la madrugada", ha dado lugar a un acuerdo entre las dos formaciones que sustentan al Gobierno y hará posible la aprobación del Presupuesto.

   El primero de los puntos de dicho decálogo hace referencia a la defensa en los Presupuestos de la Junta de los servicios públicos, para que mantengan su carácter público y sus estándares de calidad al servicio del pueblo andaluz.

   Seguidamente, el documento, recogido por Europa Press, incluye una apuesta por "evitar recortes" en el capítulo de Personal, principalmente en el ámbito de educación y sanidad, para lo que mandata al coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, a negociar antes del Consejo de Gobierno el cumplimiento de este objetivo.

DEBATE DE INGRESOS Y RECUPERACIÓN DE DERECHOS LABORALES Y SOCIALES

   Otro punto hace referencia a la apertura de un debate de ingresos y capacidad tributaria de la Junta para garantizar el mantenimiento de los servicios públicos esenciales, con especial atención a educación, bienestar social  y sanidad.

   Fijar un calendario para la recuperación de los derechos laborales y sociales negados por el Gobierno central y la UE, en aquello que sea competencia de la Junta; y vincular las políticas activas de empleo, el banco de tierras y la banca pública a la construcción de un nuevo modelo productivo para Andalucía son otras de las demandas.

   En sexto lugar se sitúa facultar a la Comisión Colegiada de IULV-CA a que, tras consulta a los órganos de dirección, nombre a los miembros del Grupo de trabajo para la reestructuración del sector público andaluz, cuya creación debe ser inminente.

ANTES DEL 30 DE NOVIEMBRE EL CALENDARIO LEGISLATIVO PARA 2016

   Les siguen cerrar antes del 30 de noviembre el calendario legislativo hasta 2016 para dar desarrollo a lo recogido en el pacto de gobierno por Andalucía y  continuar con el debate sobre los Presupuestos de 2014 en el Parlamento desde la apuesta por el fortalecimiento de sus instrumentos democráticos.

   Cierran este decálogo priorizar las políticas en favor de las capas populares y la atención a los que más están sufriendo la crisis en forma de ausencia de ingresos y riesgo de derechos básicos; y convocar a las organizaciones sociales y económicas y al conjunto de la sociedad civil organizada a una Declaración por Andalucía ante el Gobierno central y la Troika para la organización de la rebelión democrática y los cambios de políticas desde el Sur.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN