Sanlúcar

Éxito de participación en las jornadas de Exposanlúcar

La asociación Proactyva, en colaboración con el Ayuntamiento de Sanlúcar, organizó unas jornadas técnicas paralelas a la celebración de la IV edición de la Feria del Comercio y Turismo Exposanlúcar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jornadas Exposanlúcar. -

Dentro del marco de la IV Edición de la Feria del Comercio y Turismo, este fin de semana se han celebrado las Jornadas Técnicas Exposanlúcar 2013, organizadas por la Asociación Proactyva en colaboración con el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda.

El Salón Rojo del Ayuntamiento fue el marco elegido para el desarrollo de estas jornadas abiertas a todos los ciudadanos de Sanlúcar y la provincia.

La primera mesa técnica, CREA-T, FORMA-T  y ACTYVA-T: ¿Dónde está mi oportunidad?, moderada por  Isabel Soto Fernández, consultora de RR.HH. y presidenta de Proactyva, tuvo como ponentes a José Peña Acevedo, director de IMF Business School en Andalucía, Javier González Esteban, consultor y profesor-tutor de proyectos de la EOI y a Salvador Pineda García, responsable de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía en Cádiz.

En ella se analizaron las oportunidades desde el punto de vista de la formación, el emprendimiento, o la sociedad tecnológica. Se  destacó la necesidad de adquirir nuevas cualificaciones y nuevas competencias profesionales para adaptarnos a las tendencias mercado laboral.

La mesa fue cerrada por Vicente Fernández Guerrero, Secretario General de Innovación, Industria y Energía de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, que nos destacó la importancia de detectar la oportunidad, observando y estudiando.

La segunda mesa, centrada en el Comercio como sector de oportunidades, fue presentada y moderada por Juan Marín Lozano, I teniente de alcalde y delegado de Fomento Económico, tuvo como ponentes a Alfredo Portilla Jiménez, director Comercial y Marketing Sanasur, y a Jorge Antonio Puerto Nieto, director de Quesería el Gazul.  En ella se puso de manifiesto la demanda de productos autóctonos y artesanales y  que el campo vuelve a ser una nueva oportunidad para emprender.

María Colón Lozano, parlamentaria andaluza y secretaria de la Comisión de Turismo y Comercio, fue la encargada del cierre de esta mesa destacando la importancia del comercio  en Andalucía  y  el apoyo de las Administraciones, que  pasa por desarrollar y  consolidar dicho tejido empresarial. Destacó la importancia del desarrollo de estas jornadas enmarcadas en el entorno de ExpoSanlúcar como complemento indispensable para el desarrollo, formación y promoción de la ciudad.

Tanto el secretario general de Innovación, Industria y Energía, como nuestra la parlamentaria coincidieron con el delegado de Fomento en el agradecimiento a Proactyva por su trabajo en pro del empleo y valoraron la inestimable contribución que al mismo hace la asociación a través de la edición y publicación del boletín digital de Empleo y la organización de estas Jornadas Técnicas.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN