Málaga

El PP advierte de que la Junta de Andalucía "está dejando morir la sanidad pública"

"Estamos ante un sistema sanitario que lejos de despegar, modernizarse y avanzar, se encuentra debilitado, siendo desde hace años la gran asignatura pendiente de nuestro Gobierno regional", ha apuntado Del Cid

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Margarita del Cid -

La secretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, ha advertido este lunes en rueda de prensa de que la Junta de Andalucía "está dejando morir poco a poco la sanidad pública", y ha lamentado que la llegada del nuevo Ejecutivo andaluz "sólo suponga un lavado de cara y más ventas de humo de proyectos e iniciativas con escaso calado".

   "Estamos ante un sistema sanitario que lejos de despegar, modernizarse y avanzar, se encuentra debilitado, siendo desde hace años la gran asignatura pendiente de nuestro Gobierno regional", ha apuntado Del Cid, que ha comparecido junto al secretario de Sanidad del PP-A, Ignacio Souviron.

   En este sentido, con respecto a la visita a la provincia la semana pasada de la nueva consejera de Salud, María José Sánchez, Del Cid ha apuntado que "vino acompañada de una serie de anuncios que sólo suponen un lavado de cara y más ventas de humo".

   Asimismo, la secretaria general del PP de Málaga ha señalado que "por si fuera poco, en los dos últimos años la provincia ha perdido miles de profesionales sanitarios, mientras que la Junta sigue manteniendo una engrosada y enorme administración paralela", quien ha añadido que lo único que hace el Gobierno andaluz al respecto es "dejar hospitales sin fecha de apertura e incluso algunos proyectos convertidos en humo como el macrohospital o el tercer hospital".

   Por su parte, Souviron ha cuestionado el Plan de Choque Quirúrgico prometido por la consejera del ramo en su última visita a Málaga, por el que "prontito, según dijo la consejera", se contará con 19 nuevos médicos, y 32 enfermeros y auxiliares para incrementar la actividad quirúrgica un 20 por ciento.

   "Poco parece ante los 1.271 despidos de profesionales sanitarios que ha habido en este último año en Málaga, dentro de los más de 12.000 que ha habido en toda la región", ha alertado Souviron, que ha detallado que el incremento de la actividad quirúrgica en un 20 por ciento que la consejera pretende con este refuerzo, "supone que cada uno de los 19 nuevos médicos van a tener que hacer más de 1.000 intervenciones quirúrgicas al año, más de tres al día".

   El responsable de Sanidad de los 'populares' andaluces y malagueños ha explicado que la Junta "ha recortado en esta materia casi 1.000 millones en el último año, que ha reducido el salario de los profesionales sanitarios en un 25 por ciento y no reconoce las pagas extraordinarias de junio y diciembre". "Es la misma Junta que cierra plantas de hospitales, como las 3.000 camas que ha cerrado este verano en Andalucía, 558 en Málaga", ha denunciado.

   Souviron ha añadido que "estos recortes no han evitado que la Administración regional siga siendo líder en deuda y ésta vuelva a rondar los 1.600 millones de euros pese a haberse puesto el contador a cero con el plan de pago a proveedores".

   En el caso concreto de Málaga, ha expresado su preocupación ante el hecho de que "nos quedamos sin tercer hospital o macrohospital, mientras que de forma oculta, silenciosa y opaca, están fusionando el Carlos Haya y el Clínico, por lo que nos quedamos con un solo hospital". De hecho, ha detallado que hasta siete servicios sanitarios ya han sido fusionados y tres más lo harán próximamente.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN