Chiclana

Adjudicada la gestión de áreas de reciclaje y compactadores en el municipio y de limpieza de playas

Existe la posibilidad de prorrogar los dos contratos ahora adjudicados durante dos años más que se sumarían los cuatro de duración inicial.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta General de la empresa municipal Chiclana Natural ha adjudicado dos contratos de  prestación de  servicios medioambientales de especial relevancia para la mejora de la gestión de la limpieza y los residuos en la ciudad en varios ámbitos.

De una parte, el contrato de gestión de las áreas de reciclaje y recogida de autocompactadores en el término municipal ha sido adjudicado a  la empresa Transportes Naranjo Tocino SL por un importe anual de 424.710,72 euros, lo que supone un precio total de 1.698.842,89 euros durante los cuatro años de vigencia de contrato.

Además de gestión de las áreas de reciclaje de Pelagatos y Urbisur, el contrato supone la ejecución de los servicios de recogida de autocompactadores del mercado de abastos, hoteles, centros comerciales y otras ubicaciones, lo que se traducirá en un ahorro anual en los costes que supera los 224.000 en relación a la inversión actual.

El contrato contempla una serie de mejoras destinadas al incremento en la calidad en la prestación de servicios. Por lo que respecta a las áreas de reciclaje destacan la relativa a la señalización, la renovación de los contenedores existentes, la implantación de un terminal de control de acceso de usuarios, la incorporación de tres rulos compactadores, el mantenimiento de las instalaciones y asunción de los costes relacionados con la gestión de residuos peligrosos domésticos y los retirados en el punto limpio móvil, entre otras.

En relación con el servicio de autocompactadores el pliego contempla la instalación de un equipo de control volumétrico para mejorar y controlar los niveles de llenado, el pesado en báscula calibrada y el establecimiento de un protocolo de aviso de recogida cuando los contenedores alcancen el nivel de llenado.

Por su parte el adjudicatario aporta diferentes mejoras relativas a la organización del servicio como la planificación de rutas que minimizan los plazos de de recogida de los residuos, el horario nocturno de recogida en temporada alta, la mejora de las instalaciones existentes y la atención a la estacionalidad.

Otras mejoras sin coste se ciñen a la prestación del servicio las 24 horas los 365 días del año, la disposición de una barredora, la colocación de cuatro nuevos contenedores de 40 metros cúbicos e instalación de sistemas de vigilancia y alarma, entre otras, hasta alcanzar una valoración de 93.273 euros.

Por lo que respecta a la limpieza viaria de la zona costera y limpieza de playas, la adjudicación ha correspondido a la unión temporal de empresas, UTE Urbaser SA – Limpiezas Playas del Atlántico SL cuya propuesta económica se elevó a 825.280 euros anuales, lo que supone un importe total de adjudicación de 3.301.1220 euros durante los cuatro años de duración del contrato. Con la nueva adjudicación se producirá un ahorro anual de 276.052 euros con respecto a la prestación actual. 

Actualmente estos servicios cubren la limpieza viaria de la zona costera, de playas, de pinares y parques públicos y otros trabajos especiales de limpieza como torrenteras, actos y fiestas y emergencias. Así mismo los residuos generados como resultado de la prestación de los distintos servicios se transportan y depositan a la planta de transferencia.

Las mejoras planteadas por la Delegación de Medio Ambiente incluyen un plan de renovación de la maquinaria existente, apostando por equipos más eficientes, menos contaminantes y con menos emisión de ruidos. En la misma línea se contempla la mejora en la gestión de los residuos generados, ya que se incluye no sólo el transporte de los mismos a la planta de transferencia, sino también el coste de la puesta a disposición del gestor autorizado para su tratamiento. Entre otras mejoras se incorpora además la atención a las zonas de Loma de Sancti Petri, no incluidas en el anterior servicio.

La UTE adjudicataria  ha aportado además otras mejoras en la organización del servicio y en la maquinaria con la incorporación de nuevos medios materiales como un camión con volquete, una máquina limpiaplayas, siete sopladoras manuales y cinco eléctricas, dos barredoras, dos desbrozadoras y un tractor, entre otros equipos. Esta renovación de maquinaria supone una inversión de 468.996 euros.

El resto de mejoras sin costes para Chiclana Natural serán un nuevo servicio de fregado mecánico dos días a la semana durante temporada alta, la adecuación de las instalaciones en la zona costera para los equipos destinados al servicio, la instalación de 108 papeleras, 100 contenedores, pintado de mobiliario urbano, y la incorporación de un equipo de barredora con pala cargadora para retirada de arena durante los temporales. Estas mejoras sin coste para el servicio están valoradas en 96.162 euros.

Existe la posibilidad de prorrogar los dos contratos  ahora adjudicados durante dos años más que se sumarían los cuatro de duración inicial de la prestación de los servicios.  En todas las cantidades indicadas no se incluye el IVA.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN