Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez se mueve por la rehabilitación de Santiago

La asociación que trata de buscar fondos para recuperar el templo se presenta en sociedad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La asociación que a partir de ahora promoverá las acciones necesarias para recaudar fondos con los que retomar las obras de la iglesia de Santiago ya es una realidad. Presidida por Juan de los Ríos -que ejerció ya esta responsabilidad en Cáritas Diocesana- su objetivo no es otro que el de iniciar las obras lo antes posible, previsiblemente este mismo otoño.

El propio Juan de los Ríos aseguró ayer que el colectivo está ya en contacto con “personalidades y artistas” que participarán en próximos espectáculos capaces de recaudar fondos que contribuyan a cubrir los 1,2 millones de euros que se necesitan para finalizar la rehabilitación del templo. Entre esos nombres se encuentra el de José Mercé, un auténtico estandarte del barrio de Santiago. En cualquier caso, De los Ríos admitió que ninguna de estas iniciativas ha podido ser aún concretada.

Sí se va a poner en marcha una iniciativa que persigue que un millar de jerezanos se comprometa a aportar 100 euros, lo que permitiría dotar a la asociación del músculo financiero necesario para empezar a trabajar. Cada uno de estos benefactores recibiría a cambio un décimo de la Lotería de Navidad.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, dio por iniciada la “batalla” por la “recuperación de Santiago”, avanzando en cualquier caso que “el camino no va a ser fácil” dada la envergadura de la empresa que se acomete. De todos modos, la regidora admitió que desde que el Obispado retomara el control del edificio ya se han ejecutado algunas actuaciones “de emergencia” encaminadas, fundamentalmente a garantizar la seguridad en un templo que había quedado abandonado a su suerte.

El obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, consideró “una alegría” contar con un grupo de personas dispuesto a trabajar por la recuperación de una iglesia que, además, “es un símbolo importante para la ciudad”. “Entre todos vamos a salir con éxito de este proyecto y estoy seguro de que dentro de poco podremos ver Santiago con sus puertas abiertas”, dijo.

El prelado volvió a lamentar el proceso judicial que provocó la paralización de las obras y, sobre todo, el hecho de que no concluyeran unos trabajos que hubieran terminado “con muy poco dinero”. “Ahora hablamos de más de un millón de euros, porque lo viejo ha tirado de lo nuevo; pero mientras yo pueda y sea obispo de Jerez no voy a dejar que Santiago se caiga”, aseveró. Las obras durarán entre 12 y 18 meses. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN