Jaén

PSOE culpa al Ayuntamiento de gastar en mantenimiento de fuentes casi 700.000 euros más de lo presupuestado en 2012

El Grupo Socialista avisa de "un desfase enorme"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Jaén ha culpado este martes al equipo de gobierno de José Enrique Fernández de Moya (PP) de haber gastado en concepto de mantenimiento de fuentes ornamentales y de beber de la capital un total de 676.425 euros más de lo presupuestado para el ejercicio de 2012; en concreto, alrededor de 1.006.000 euros frente a los 329.000 euros previstos inicialmente en las cuentas municipales del pasado año.

   Además, el concejal socialista responsable del área de Hacienda, José Manuel Colmenero, ha advertido de que entre los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2012 y enero de 2013, el Ayuntamiento ha gastado "681.716,58 euros más" en este servicio --un total de 814.597,2 euros-- en relación a lo que le pagaba a Imesapi, la empresa concesionaria hasta julio del pasado año de este servicio, que facturó en los mismos meses de 2011 un total de "132.880,62 euros".

   En una rueda de prensa en la que ha acompañado al citado concejal, la portavoz del PSOE en el Consistorio jiennense, María del Mar Shaw, ha anunciado que su grupo va a pedir "esta misma semana" que estas cifras pasen "por la Oficina de Control de empresas concesionarias, que el gobierno local del PP puso en funcionamiento, pero que nadie sabe a qué obedece", así como una auditoría de dichas cifras por parte de los servicios técnicos municipales, al tiempo que ha considerado "fundamental" que el Consejo Económico y Social (CES) emitiese un informe en relación a este "desfase".

   Tanto Shaw como Colmenero han vinculado el incremento del gasto en mantenimiento de fuentes con el cambio de empresa concesionaria de este servicio, ya que, según han insistido, los gastos "se han disparado" una vez que Imesapi dejó de trabajar para el Ayuntamiento, en el verano de 2012, y tomó el relevo "una empresa de Toro (Zamora)" que, según ha aseverado el concejal socialista responsable de Hacienda, a pesar de que "no tiene contrato, lleva un año" emitiendo facturas para el Ayuntamiento que se encuentran con "con continuos reparos del Interventor municipal" y que no vienen acompañadas de "informes de urgencia que las justifiquen".

   Colmenero ha detallado que en el mes de agosto de 2012, la actual concesionaria del servicio de mantenimiento de fuentes facturó 100.399,79 euros más en relación a lo que cobró Imesapi el mismo mes del año anterior --de modo que la cantidad pasó de 26.241,73 euros en 2011 a 126.641,52 en 2012--; situación que se repitió e incluso se multiplicó en los meses siguientes, de modo que la empresa de Toro, según los datos difundidos por el PSOE, ha facturado "106.921,60, 159.229 y 290.684,77 euros" de más respecto a lo que recibía en 2011 la anterior concesionaria en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2012, respectivamente. 


"CASI 70 EUROS POR UN LITRO DE ALGICIDA"

   Además, los representantes socialistas han alertado de los precios que factura la actual concesionaria por los productos que emplea para realizar su labor. Así, han señalado a modo de ejemplo que la empresa de Toro ha facturado "69 euros por un litro de algicida", una cantidad "casi 30 veces superior a la que le ofrecía una empresa de Jaén", así como "12.000 litros de cloro en el mes de octubre", unas cantidades que ha tachado de "desorbitadas".

   De igual modo, Shaw ha señalado que el cobro de las facturas de este servicio por parte de la empresa de Toro se está realizando a través de Pagaralia, una entidad que "adelanta a ésta el dinero a cambio de unos intereses altos, de una comisión por encima de la que suministra cualquier banco", un coste de más que "no se sabe si lo paga el Ayuntamiento o la empresa de Toro".

   "El PSOE pide luz y taquígrafos y transparencia para esas facturas, que se eleve un informe sobre el coste de ese servicio, que la Unidad de Compras diga si el coste es el adecuado y se depuren las responsabilidades a que haya lugar", ha insistido Colmenero, que además ha subrayado que a pesar del "dineral" gastado, hay fuentes de la ciudad "cerradas y sin agua", mientras que Shaw ha pedido explicaciones para saber "por qué el Ayuntamiento paga a 69 euros el litro de algicida cuando en el mejor de los casos el coste del litro no llega a cinco euros".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN