Jaén

La UJA celebrará su 20 cumpleaños con jornadas sobre el mercado laboral, la economía y el futuro de la universidad

Además, editará un libro sobre la trayectoria de la institución, organizará una exposición y cerará un "mural de doctores 'honoris causa'"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Universidad de Jaén (UJA) ha organizado una serie de actividades especiales para conmemorar su vigésimo aniversario, que se celebra este año, entre las que figuran varias jornadas en las que se abordará la situación actual del mercado laboral y la economía española, así como el futuro de la universidad.

   Así lo ha avanzado este lunes el rector de la UJA, Manuel Parras, en la rueda de prensa en la que ha dado a conocer el programa de actividades con las que desde finales de este mes de septiembre hasta el próximo mes de noviembre la academia celebrará su 20 cumpleaños, y que incluirá también una exposición y una conferencia final.

   El programa de actividades arrancará el próximo día 28 de este mes de  septiembre, cuando se celebrará el I Encuentro de empresarios titulados de la UJA, con el que la institución jiennense pretende "crear una especie de red" de dicho colectivo para que éste le haga llegar "sus sugerencias para mejorar la política de inserción laboral" de la universidad.

   Además, la UJA presentará el 3 de octubre un "libro singular" editado por la propia institución que recogerá la trayectoria de 1993 a 2013 de esta universidad, así como tiene previsto inaugurar en el Edificio Zabaleta "el mural de doctores 'honoris causa' de la UJA'", mientras que el catedrático de Derecho Internacional Juan Manuel de Faramiñán organizará una exposición titulada 'La sonrisa inteligente'.

   Respecto a las jornadas organizadas para celebrar este aniversario, Parras ha explicado que la primera de ellas arrancará el próximo 1 de octubre bajo el título 'Mercado laboral, empleo y desempleo. Perspectivas', y la coordinación del profesor Juan Ramón Cuadrado.

   En el marco de esta jornada el profesor Antonio Martín Mesa coordinará una mesa redonda que contará como ponentes con el catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid Juan José Dorado y el jefe de División del Servicio de Estudios del Banco de España, Juan Francisco Jimeno Serrano.

   Por su parte, el economista 'senior' del Instituto Internacional de Estudios Laborales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Miguel Ángel Malo, pronunciará una conferencia el 1 de octubre por la tarde.

   Unas semanas después; concretamente los días 28 y 29 de este próximo mes de octubre, el profesor Juan Ramón Cuadrado coordinará las jornadas 'Economía española, situación y retos', que arrancarán con una conferencia del economista José Carlos Díez, que precederá a una mesa redonda que se celebrará el 29 de octubre con la participación del presidente de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, y el presidente del Centro Internacional de Investigación Financiera, Juan José Toribio.


FUTURO DE LA UNIVERSIDAD

   Posteriormente, el 31 de octubre, la UJA promoverá unas jornadas sobre "el futuro de la Universidad y su papel a la contribución del desarrollo territorial" que vendrán acompañadas de una mesa redonda moderada por el propio rector, Manuel Parras, en la que se anuncia la participación de la presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle; el exministro de Educación Ángel Gabilondo y el exsecretario de Estado de Universidad e Investigación Miguel Ángel Quintanilla.

   En el marco de esa jornada se celebrará también el 31 de octubre una mesa redonda sobre "la planificación estratégica, la financiación universitaria y el impacto socioeconómico de los servicios universitarios", que reunirá entre sus ponentes al gerente de la Universidad Politécnica de Valencia, José Antonio Pérez García, y al director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, Francisco Pérez García.

   Por último, el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, cerrará esta programación de actividades especiales con las que la UJA pretende "tomarse más en serio el liderazgo social que debe ejercer para mejorar el bienestar de los ciudadanos", con la conferencia 'Un nuevo mundo', que impartirá el 29 de noviembre.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN