Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La Junta invertirá 2.332 millones en suelo, vivienda y rehabilitación por la crisis

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Junta tiene comprometida para los próximos años una inversión de 2.332 millones de euros en el desarrollo de actuaciones en suelo, vivienda, rehabilitación y espacios públicos, que permitirá crear 69.000 empleos directos e indirectos e impulsará la construcción de 33.000 VPO. 


Estos datos fueron aportados por el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, durante su comparecencia, a petición propia y del PP, en el Parlamento para informar sobre las medidas adoptadas por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio para hacer frente a la situación actual de crisis. 


Precisamente, la portavoz de Vivienda del PP Alicia Martínez reprochó al consejero que diera cuenta de las medidas que pone en marcha su departamento sin tener en cuenta el actual escenario de crisis económica, por lo que confesó haber echado de menos "medidas nuevas" ante una situación diferente a la hace unos años. 


Juan Espadas señaló que la inversión de 2.332 millones de euros permitirá contar con una disponibilidad de suelo residencial para más de 22.000 viviendas y la construcción directa por parte de su Consejería de 10.000, la mitad en alquiler, la realización de 7.400 proyectos en materia de rehabilitación sobre 84.293 viviendas y el desarrollo de treinta parques en municipios andaluces. 


El consejero, que dijo que estas son algunas de las medidas que se han puesto en marcha por parte de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA), señaló que el esfuerzo inversor de su departamento durante 2009 movilizará recursos superiores a los 800 millones de euros para iniciar 332 nuevas actuaciones de suelo, vivienda, rehabilitación y espacios públicos. 


De la misma forma, se licitarán obras por valor de más de 221 millones de euros y se prevé calificar provisionalmente 1.717 VPO promovidas directamente por la Consejería, según Espadas. 


En el ámbito del suelo, explicó que además de gestionar el patrimonio autonómico del suelo, con capacidad para más de 22.500 VPO, la Consejería ha puesto en marcha dos líneas de trabajo centradas en la enajenación del patrimonio autonómico de suelo y en la oferta pública de adquisición de suelo privado. 


En este sentido, recordó que los concursos públicos de adjudicación de suelo permitiría construir 5.327 VPO y creará más de 16.300 empleos tanto directos como inducidos, y añadió que gracias a la convocatoria de adquisición de suelo se ha podido identificar un primer bloque con las 150 propuestas más idóneas con capacidad para 25.000 inmuebles protegidos. 


En materia de vivienda, la Junta lleva a cabo 364 proyectos de promoción residencial en diferentes fases de ejecución, lo que se traduce en la construcción de 10.180 inmuebles protegidos con un presupuesto estimado de unos 841,8 millones de euros. 


Respecto a la rehabilitación, Espadas indicó que están previstas y en ejecución cerca de 7.500 actuaciones, y en cuanto a la dotación de más espacios públicos para el ocio, señaló que hay 70 intervenciones en ejecución. 


Críticas desde los partidos de la oposición


Por su parte, Alicia Martínez indicó que si su comparecencia hubiera sido escuchada por una persona que busca una vivienda "no ha entendido" cuáles son las medidas extras que la Junta va a poner en marcha en estos momentos de crisis, y lamentó que la respuesta no haya sido "ni clara ni transparente" para los ciudadanos. 


Señaló también que pese a que ya sean 139 municipios los que se han adaptado a la LOUA es necesario "agilizar" los planeamientos. 


Por su parte, el diputado de IU Juan Manuel Sánchez Gordillo advirtió de que para actuar en estos momentos de crisis económica es necesario un cambio en el modelo "porque un cáncer no se cura con una aspirina", por lo que resulta necesario que el Estado "actúe" para que la vivienda sea un derecho y no un negocio.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN