Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El alcalde confía en resolver el conflicto desde el diálogo, pese a seguir firme por la vía judicial

Domingo Domínguez espera negociar con la nueva titular de Medio Ambiente la paralización de la AAI del vertedero, otorgada por la Junta de Andalucía, recurrida en los tribunales por el Consistorio nervense, y admitida a trámite por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Huelva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Domingo Domínguez (PSOE), alcalde de Nerva -

El alcalde de Nerva, Domingo Domínguez (PSOE), ha señalado que la admisión a trámite del recurso que contra la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que permitiría la ampliación de la capacidad del vertedero de residuos peligrosos que gestiona en el municipio Befesa, y que presentó el Consistorio de la localidad tras el rechazo por parte de la Junta de Andalucía de un recurso de alzada, forma parte de un procedimiento que “ya anunció el Ayuntamiento después de desestimar la Junta de Andalucía dicho recurso de alzada”.

No obstante, ha matizado que con el nuevo Gobierno andaluz, y con la nueva consejera de Medio Ambiente, su compañera de formación política María Jesús Serrano, confía en que “este conflicto de competencias se resuelva fuera del procedimiento judicial y por la vía del diálogo político”. Y es que según ha defendido Domínguez, “pese a la aprobación de la modificación de la AAI por parte de la Junta, para que la obra se ejecute, el expediente debe contar con la preceptiva licencia municipal”. Licencia de obra que en su día denegó el Consistorio y sin la que la empresa gestora no puede iniciar los trabajos de ampliación, a pesar de contar con la AAI.

En este sentido ha señalado que el objetivo último es que se dejen de producir vertidos en los vasos de la instalación nervense “por entender el Ayuntamiento que están actualmente colmatados, y de ahí la denegación de la licencia municipal de obra, que permitiría la ampliación del vertedero”.

Por todo ello, ha dejado claro que “pese a que el procedimiento judicial siga adelante, estamos dispuestos, como lo venimos haciendo desde el principio, a buscar una solución dialogada y consensuada con la Junta de Andalucía”, a lo que ha emplazado a la nueva titular de medio Ambiente. “Ojalá este conflicto se resuelva desde el diálogo político y no en los tribunales”, concluyó, añadiendo que “en principio se dan las condiciones para ello teniendo en cuenta que la nueva consejera y alcaldesa de Baena, tuvo que hacer frente en 2005 en su municipio a una situación parecida a esta”.

CONFLICTO DE COMPETENCIAS

Estas declaraciones del primer edil nervense se producen después de que ayer martes VIVA LA CUENCA MINERA adelantara la noticia de que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Huelva ha admitido a trámite el recurso que el Ayuntamiento de la localidad minera de Nerva presentó hace unos meses solicitando la paralización  de la modificación de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) concedida por la Junta de Andalucía a la empresa gestora del vertedero de residuos peligrosos ubicado en su término municipal, por la que se autoriza a ésta al recrecido de los muros de los depósitos, al objeto de ampliar su capacidad “por estar colmatados”, según viene advirtiendo desde 2009 el Consistorio nervense.

Según ha pudo saber VIVA LA CUENCA MINERA, el juzgado onubense ha dado a la Consejería de Medio Ambiente un plazo de 20 días para presentar el expediente administrativo completo sobre la solicitud y otorgamiento de dicha modificación a la AAI.

El conflicto se originó en 2009, fecha desde la que el Consistorio nervense se viene oponiendo a la ampliación del vertedero de residuos peligrosos que gestiona la empresa Befesa. Por tal motivo, el Gobierno local presentó en 2012 un recurso de alzada contra la Consejería de Medio Ambiente y contra la modificación de la AAI, al entender que por la misma se autorizaba el almacenaje de vertidos por encima de la capacidad de la instalación .

El Ayuntamiento también denegó la licencia urbanística solicitada por la empresa gestora para acometer las obras de recrecido de los muros de contención de los depósitos, lo cual no fue tenido en cuenta por la Junta a la hora de dar luz verde a la aprobación de la modificación de la AAI, originándose así un conflicto de competencias entre ambas administraciones.

La Junta de Andalucía desestimó el recurso de alzada presentado por el Consistorio, lo cual motivó que éste acudiera finalmente a los tribunales ordinarios de justicia para interponer el recurso que ahora el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Huelva ha admitido a trámite. En el mismo se solicita expresamente la “paralización” de la modificación de la AAI otorgada por la Junta de Andalucía.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN