Andalucía

CCOO y UGT resaltan "coincidencia" del auto con toma de posesión del Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los secretarios generales de CCOO y UGT en Andalucía, Francisco Carbonero y Francisco Fernández, respectivamente, han resaltado la "coincidencia" de la imputación de los expresidentes José Antonio Griñán y Manuel Chaves y cinco exconsejeros con la toma de posesión del nuevo Gobierno andaluz.En declaraciones a los periodistas tras asistir a dicho acto en el Palacio de San Telmo, Carbonero ha subrayado que en el caso de los ERE los autos "se vienen produciendo permanentemente siempre que hay un acto de importancia para Andalucía y para el Gobierno andaluz", lo que ha calificado como "demasiada casualidad".

"Será casualidad, pero son tantas casualidades y se repiten tantas veces cuando hay algo importante para Andalucía que creo que quien hace esto le está haciendo el mismo daño que quien ha hecho otras cosas absolutamente rechazables en el ámbito andaluz desde el Gobierno", ha enfatizado el responsable de CCOO-A.

Para Carbonero, la mejor garantía de la independencia judicial es "permitir también la independencia de los diferentes poderes".

"Aquí se está mezclando demasiado, no sé con qué intenciones, pero podían ser todos un poquito más prudentes a la hora de escribir y de hacer cosas", ha dicho.

Por su parte Fernández ha considerado "cuando menos sintomático" que haya tantas "coincidencias" en fechas importantes para Andalucía con las distintas actuaciones de este procedimiento.

En cuanto al contenido del auto, ha valorado que "únicamente significa que puedan hacer su propia defensa" y ha mostrado su confianza en que "las responsabilidades que se les pueden pedir sean demostradas para que tengan realmente una sentencia".

A su juicio el auto dictado por Alaya "no quiere decir que (los que aparecen en él) sean ni mucho menos personas que no gocen, como tiene que hacerlo cualquier ciudadano de este país, de la premisa básica: que todo el mundo es inocente mientras no se demuestre lo contrario".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN