Rota

Felipe Márquez: "Es una contradicción que el Consistorio acuda a préstamos bancarios cuando se le deben 4 millones de euros"

El concejal socialista se refiere a la cantidad que supuestamente ha de devolver al Consistorio una constructora de la localidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Felipe Márquez, concejal del PSOE roteño. -

El concejal socialista Felipe Márquez ha querido señalar la "contradicción" existente en el hecho de que el Ayuntamiento de Rota se vea en la necesidad de solicitar préstamos bancarios cuando hay importantes cantidades de dinero que se le adeudan. Márquez hace esta afirmación en relación a las cantidades abonadas a una empresa de la localidad hace ya más de tres años, que ascienden a más de 4 millones de euros, más los correspondientes intereses según informe del Interventor Municipal,  que siguen pendientes de devolución a pesar de la denuncia del fiscal anticorrupción y de las continuas peticiones de los socialistas.

"Y es que desde que abonaron dicha cantidad de dinero público a los promotores del nuevo polígono industrial que tenían que ejecutar a su costa la urbanización, nuestro Ayuntamiento, gestionado por el pacto PP y RRUU, ha venido solicitando a distintas entidades financieras la concesión de nuevos préstamos, con unos tipos de interés que han rondado el 7,5%", critica Felipe Márquez, "para llevar a cabo las escasas inversiones que ha puesto en marcha el equipo de Gobierno".

Para el socialista lo curioso es que el Ayuntamiento, "entre cuyas competencias no se encuentra la de “prestar dinero”, o al menos hasta el año 2010 nunca lo había hecho, en su única experiencia como “banquero”, se permite perder un 3,5% del valor del dinero que ha tenido que pedir "prestado" a los bancos, ya que los intereses que se cobrarían a ese empresario, en el mejor de los casos, serían al 4%, y eso en el supuesto de que se consiga "convencer" a dicho empresario, ya que hasta ahora siempre ha mostrado su negativa en los sucesivos escritos dirigidos al Ayuntamiento". 

Felipe Márquez cree que deberían ser la alcaldesa y el primer teniente de alcalde y ex alcalde de la Villa quienes dieran explicaciones públicas de dicha operación, pidiendo a los dos responsables políticos que expliquen "cuánto nos va a costar esa increíble operación de “banqueros”, ya que seguro que con ese dinero se podría haber ayudado a muchos de los que lo están pasando tan mal".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN