Cádiz

El sitio que por justicia merece

La sensibilidad y la razón reclaman lo que por justicia le ha correspondido siempre a la mujer, que es su papel protagonista en la sonanta. Antonia Jiménez ofrece hoy un recital solista en Villavicencio con su guitarra.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
  • La guitarrista de El Puerto, Antonia Jiménez, actuará esta tarde en el Palacio de Villavicencio a partir de las siete de la tarde. -
En estas páginas se apuntaba ayer que la mujer ha tenido un papel mucho más destacado de lo que la flamencología tradicionalista ha querido hacer visible a los aficionados, pues con argumentos retorcidos y absurdos trataron muchísimos años de ocultar una realidad que las investigaciones actuales están sacando a través de un extenso y profuso material bibliográfico a la luz del conocimiento público. 

En el libro Arte y artistas flamencos, de Fernado el del Triana, una de las fuentes básicas para consultar los nombres de los artistas del primer tercio del siglo XX, se rastrean nombres de mujeres tocaoras de guitarra, con lo que esta faceta que el certamen dedicado al baile flamenco y la danza española consagra a la guitarra tiene un canon de justicia restitutiva, para devolver, como es de recibo, el lugar de preeminencia, en pie de igualdad con los hombres, que las mujeres han tenido y deben tener en la sonanta... y en todos los ámbitos. 

Para demostrar la categoría que la mujer tiene pulsando las seis cuerdas flamencas, acude hoy a la ciudad la portuense Antonia Jiménez, nacida en la localidad bahireña en 1972. 

Se inicia desde muy joven en la guitarra flamenca acompañando a Antonio Villar al cante y al baile por los tablaos y peñas andaluzas. 

Más tarde se trasladará a Madrid donde recorre los tablaos y las salas más relevantes de la capital española. 

Luego se integra en las compañías Arrieritos y Nuevo Ballet Español a la vez que sigue avanzando en sus estudios con el maestro Enrique Vargas. 

Ha acompañado al cante a figuras de la talla de Carmen Linares, Montse Cortés y Juan Pinilla entre otros; y al baile a Merche Esmeralda, Marco Flores, Olga Pericet, Rocío Molina, Manuel Liñán y Belén Maya, entre un largo etcétera, con quienes ha recorrido casi todo el mundo. 

Con respecto al espectáculo de la guitarrista de El Puerto, cabe hacer una observación, y es que será la primera vez que suba a un tablao como solista. Por tanto, constituye la aparición de esta noche su inauguración en solitario en los escenarios. 

El evento se iniciará a las 19 horas en el Palacio de Villavicencio dentro del Ciclo Los Conciertos de Palacio.

En el mismo escenario citado en el anterior epígrafe, es decir, el Palacio de Villavicencio del Alcázar, estará también la cantaora jerezana Tamara de Tañé, nacida en uno de los barrios más flamencos de Jerez y, en concreto, en un entorno conocido como La Plazuela. 

Empezó a los 14 años en el Tablao Flamenco de El Lagá de Tío Parrilla de Jerez. En Barcelona la contrató el bailaor Rafael Amargo, haciendo giras por América. Su recorrido por todo el mundo se hizo efectivo a través de la Compañía de Antonio El Pipa. 

Hasta que se llega al año 2003 y obtiene el 1er. Premio por Bulerías de Jerez que le abriría los caminos de todas las peñas andaluzas y del resto de España. Aparte de lo comentado, se ha concretado actuaciones en la Fiesta de La Bulería. Como datos finales, está en Sabor Jerez, grupo dirigido por el guitarrista Fernando Moreno. 

En otro orden de cosas, la cita que completará la jornada de este miércoles será la que protagonice el bailaor sevillano José Porcel en la Sala Compañía con el espectáculo titulado Cositas flamencas, con un elenco integrado por Eduardo Leal, Antonio López, Leticia Calatayud y Patricia Goró en el baile; en el cante por Gema Caballero y Pedro Obregón; en la guitarra, por Paco Vidal; en el violín, por Álvaro Postigo; y en la percisión, por Javier Requena y Antonio Maya. 

Para comentar, grosso modo, lo que el propio José Porcel quiere decir sobre su espectáculo, qué mejor manera de recurrir a la sinopsis por él escrita que figura en el dossier de prensa:  “Este espectáculo está lleno de esas cositas que cada artista aporta con su arte, decidí que todos lo que me rodean se sintieran libres para desarrollar sus sentimientos y profesionalidad. 

Toda esa mezcla ha hecho hecho un espectáculo lleno de fuerza, técnica y, sobre todo, unas cositas flamecas”.
José Porcel nace en Sevilla y a los 13 años de edad comienza bailando folklore andaluz y flamenco en casas culturales de Valencia. Comienza sus estudios de danza a los 16 años con el maestro Maestro Martín Vargas. 

Se traslada a Madrid y sigue sus estudios con Paco Romero, Isabel Quintero, Cristóbal Reyes, Pedro Azorín y José Granero. Un momento importante de us periplo fue cuando ingresa en el Ballet Nacional de España en 1994 donde interpreta obras como Medea, Ritmo, Bolero de Ravel, El sombrero de tres picos, Danza y tronío, Los Tarantos, Fantasía Galaica, Grito, Poeta y diferentes ballets flamencos. 

Cabe esperar y desear que esta intensa jornada de miércoles sea del agrado del público que estos días está en la ciudad disfrutando del ambiente y los espectáculos del XIII Festival de Jerez.



LA MONETA, YOLANDA LORENZO, EDUARDO REBOLLAR Y CARMELILLA MONTAYA, EN LAS TERTULIAS DE LA BODEGA



El Departamento de Comunicación del Teatro Villamarta convoca a los medios a la rueda de prensa que tendrá lugar hoy a las 13 horas en la Bodega San Ginés, sede del Consejo Regulador del Vino. En esta rueda de prensa estarán presentes Fuensanta La Moneta, que presentará su espectáculo De entre la luna y los hombres; así como Yolanda Lorenzo, que actuará junto a Eduardo Rebollar en el ciclo Flamenco pa’toos del Palacio de Villavicencio; y Carmelilla Montoya, en el ciclo Con nombre propio de Sala Compañía. A continuación, tendrá lugar la presentación del nuevo disco del cantaor Antonio Reyes, Viento Sur, que correrá a cargo de José María Castaño. 

La Bodega San Ginés está situada en la Avenida Alvaro Domecq nº 2. En este espacio se celebran las ruedas de prensa de artistas y compañías que participan en el certamen.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN